Listado de la etiqueta: Evento

«La Sal y El Estero» todo el año

La Sal y El Estero se mueve durante el año

Jornadas Gastronomicas De La Sal y El Estero | Quinta Edición

La 5ª edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, no es un evento que se posiciona solo durante las fechas de sus celebración, este año el 26 y 27 de Octubre, sino que se muestra dinámico y en plena actividad durante los 365 días del año. Con actividades emprendidas por nuestros restaurantes, bodegas y resto de expositores, en sus propios negocios. Así como conferencias que desde la organización de estas Jornadas se están ultimando para ponerlas en marcha durante los próximos meses y de los que se informara oportunamente a través de esta página web, redes sociales y por los medios de comunicación que tradicionalmente nos apoyan.

Nuestro objetivo es ir dando a conocer, no solo, las actividades de nuestros expositores sino también continuar poniendo en valor las raíces que dieron lugar a Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, así como todo lo que rodea al propio evento y que las complementan. Bodegas, destilerías, cerveceros en su amplio abanico de especialización y muy importante continuar rentabilizando la inversión realizada por nuestros patrocinadores, tanto de producto, como Lubimar, Andaluza de SalesPicos Obando, Unic Cerveza Artesanal 15&30  y Cruz Campo, como institucionales, Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y la Diputación de Cádiz vía Patronato Provincial de Turismo.

De todas las mismas podrán tener una referencia puntual en esta nueva sección que comenzamos hoy.

Cocina Con Cádiz 

Evento organizado por La Bodeguilla del Bar Jamón, dentro del amplio programa de “actos gastronómicos” que tienen previstos celebrar para conmemorar los 30 años de existencia. Este primer evento consistió en una cena denominada Cocina Con Cádiz en la que 6 cocineros gaditanos elaboraron un menú para 50 personas. Entre los cocineros y sus propios restaurantes, que elaboraron la cena, 3 de ellos han tenido presencia física en Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero desde su primera edición. Todos ellos han renovado el compromiso de participación en  la edición de este año.

Jornadas Gastronomicas De La Sal y El Estero | Cocina Con Cádiz

Borja Fernandez chef titular de La Bodeguilla del Bar Jamón, estuvo acompañado por Pablo Terron “alma mater” del restaurante Puerto Escondido y Alejandro “Tato” Gori, jefe de cocina del Catering El Faro. Para este evento Alejando Gori, representando al grupo El Faro, presentó un menú compuesto por “Ostión de Estero con Palo Cortado”, como entrante y “Camarones, huevo a baja temperatura y confitura de tomate”, muy parecido a la tapa que presentaron en la edición del pasado año de nuestras Jornadas. Pablo Terron se decantó con un entrante de “Ceviche marinero”, muy en la línea de sus creaciones, con toques peruanos, que elabora en restaurante Puerto Escondido y continuó con unas “papas con choco”, plato  donde el choco esta relleno con  la propia patata que se presenta en el plato, con el tubérculo entero y sobre un fondo de reducción de su propio jugo.

El anfitrión del evento Borja Fernandez, nos sorprendió con un “Ravioli de carrillada de atún y queso de algas”, y un sorprendente y conseguido “Arroz con leche de coco” realizado conjuntamente con Mamen, su madre. Ambos platos figuraran en la nueva carta de La Bodeguilla del Bar Jamón. En el «backstage» de Cocina Con Cádiz, también vimos a Javier Córdoba, director de Catering El Faro y gran impulsor conjuntamente con su primo Fernando Cordoba de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero. El resto del plantel a los que Borja los definió como “parte de mis amigos” estuvo formado por  Mauro Barreiro, propietario de Las Curiosidades de Mauro, en la calle Veedor de Cádiz. Manuel Ballesteros responsable del Restaurante El Castillo en Medina Sidonia y de Raúl Daza chef titular del Hotel Sol y Mar de Isla Cristina (Huelva).

Por último señalar que el pescado y los camarones de Cocina Con Cádiz, fueron aportados por Lubimar, patrocinador desde el inicio de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero. Y los vinos fueron de Bodegas Barbadillo con varias de sus marcas tradicionales de vinos del marco, Manzanilla pasada Pastora, Crean Eva y Amontillado El Príncipe,  y de las nuevas que recientemente ha lanzado al mercado, como el brut nature Beta Sur, el Blanco de Blancos y la tintilla de Rota Nude.

¡Muchas Gracias!

Gracias a todos

En nombre de todos los restauradores, bodegueros, cerveceros, maestros destiladores, partners en producto y el equipo que coordina los Encuentros Gastronómicos De La Sal y El Estero, queremos trasmitirles nuestro más sincero agradecimiento, por su participación en este evento gastronómico, que tiene lugar en El Puerto de Santa María como sede y a su gastronomía y bodegas como protagonista.

Algunos sois ya fieles desde hace cuatro años, lo que es de muy agradecer, y tanto a ellos como a los que habéis acudido este año por primera vez, nuestro reconocimiento por ser nuestros mejores portavoces y nuestros críticos mas constructivos, ya que vuestras sugerencias y observaciones son tenidas muy en cuenta para que en la próxima edición sea aún mejor.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Imágenes 2018

Hemos subido una serie de fotografías del evento a la que puedes acceder a través del enlace siguiente:
– Ver Galería de Imágenes 2018

Solo me queda reiteraros nuestro agradecimiento por vuestra presencia y por vuestros comentarios, esperemos vernos de nuevo el la 5ª edición.

En nombre de todos, atentamente
Nicolas Terry
Coordinador General

Presentada la 4ª Edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero

El acto estuvo presidido por David de la Encina, Alcalde de la ciudad

En un acto celebrado a las 13.00 horas de hoy (25 de Septiembre de 2018), en las Bodegas El Cortijo, han sido presentadas la 4ª edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero.

El acto al que acudió numeroso público del entorno de la restauración y hostelería portuense,  así como los medios de comunicación locales y provinciales. El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad David de la Encina.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Presentación

Copyright © Andrés Mora

Importantes novedades en esta edición

Muchas e importantes novedades para esta cuarta edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, fueron presentadas en el transcurso de la rueda de prensa. Entre ellas cabe destacar el aumento en tres restaurantes nuevos, por lo que el número de restaurantes que dan vida al evento, pasa de los 14 de la pasada edición a los 17 de esta. Entre las nuevas incorporaciones destacan la del Restaurante Toro Tapas El Puerto, Bar Gonzalo y el restaurante que posee Afanas en el Polígono Las Salinas.

El numero de Bodegas permanece igual y están representadas Bodegas con vinos del Consejo Regulador Jerez – Xerez – Sherry y de la Tierra de Cádiz. Se está negociando en estos momentos con la presencia por vez primera de uno de nuestros licores mas emblemáticos como es el Caco Pico

Los precios de la entradas han bajado respecto a otras ediciones y se cifran en 45€ para el sábado y 40€ para la cita del domingo, las entradas se pueden conseguir a través del portal Giglon.com y en esta misma página web. También se señaló que no se pueden comprar en ningún establecimiento de la ciudad.

En cuanto al retraso de las fechas, se ha pasado del último fin de semana de septiembre al  del 27 y 28 de octubre, para no coincidir en fechas con el evento de las Jornadas Nacionales del Pachtwork. También la agenda del evento sufre cambios, se anula la jornada del viernes y tanto la entrega del galardón Restaurante y/o Institución Emblemática y las Conferencias se trasladan al sábado y domingo respectivamente. En cuanto a  los ponentes y la institución galardonada se anunciaran en próximos días.

Horarios

El horario de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero permanece igual, es decir apertura de puertas a las 13.30, cierre de cocinas a las 16.30 y cierre de puertas a las 18.30. El domingo por la tarde habrá una actuación de un grupo musical cuya selección corre a cargo de Monkey Week, siendo esta actuación una de las grandes novedades de esta edición. También se han renovado los acuerdos con el IES Juan Lara, en cuanto a la colaboración que prestan los alumnos del modulo de Cocina y Turismo, tanto de sala como de cocina. En cuanto AFANAS se aumenta su presencia con el stand de su restaurante y con la presencia de alumnos en la recepción de clientes.

Seguiremos obsequiando a nuestros clientes con el catavinos que tradicionalmente regalamos a cada uno de ellos y se entrega al entrada.

Las partes de una salina de forma clara y precisa

Desde Los Encuentros De La Sal y El Estero nos congratulamos muy mucho que los Esteros de Las Salinas estén de nuevo en el candelero, felicitamos a nuestro paisano Ángel León  por la idea de organizar el evento “Despesque 2018”, de nuevo una idea genial de el Chef del Mar, que  pone a esta parte tan importante  de la provincia de Cádiz en general y de El Puerto de Santa María en particular, en el candelero español y porque no universal. Desde los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero, evento  que en sus 4 años de existencia (este año celebramos la cuarta edición) reúne a los cocineros, entre ellos Ángel León y bodegas y destilerías de El Puerto de Santa María, con el denominador común de ofrecer una tapa elaborada con pescado de los Esteros, ofrecidos por Pesquerías Lubimar y la sal que proporciona Andaluza de Sales de sus tres salinas, dos de ellas radicadas en el término municipal de El Puerto de Santa María.

Para que el gran público conozca de manera fácil y directa las diversas partes de una salina, aportamos este gráfico publicado en el libro “Agua, Territorio y Ciudad. Cádiz de la Constitución, 1812”, publicado por la Agencia Andaluza del Agua, Consejería de Medio Ambiente.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Salina

Las Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero se consolidan con un nuevo éxito.

Segunda edición de Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero, segundo éxito.

El pasado domingo 18 de septiembre se clausuraba, con un nuevo éxito, la segunda edición de Las Jornadas De La Sal y El Estero, que ha situado, de nuevo, a la ciudad de El Puerto de Santa María como epicentro del panorama gastronómico.

La iniciativa promovida por hosteleros y empresarios de El Puerto y coordinada por Nicolás Terry, comunicaba a mediados de agosto, que ya no quedaban entradas y aseguraba así, el éxito de convocatoria, recibiendo en el Castillo de San Marcos a 500 “comensales” dispuestos a degustar la mejor gastronomía de la ciudad.

El Colectivo Salinero Marisma 21 y Fernando Hermoso (Restaurante Casa Bigote) fueron los encargados de inaugurar esta segunda edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, el viernes 16, con el ciclo de conferencias. Todo un recital de humildad y profesionalidad que acabó con el reconocimiento, de toda la organización del evento, al Restaurante Casa Bigote de Sanlúcar de Barrameda, como restaurante emblemático de la provincia.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Domingo | Segundo Éxito

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Domingo | ©Tooblup – Agencia de Publicidad

Nicolás Terry (Coordinador de Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero)

“Se han vendido todas las entradas. Creo que la gente se ha ido contenta y creo que se ha dado un nivel gastronómico alto. Agradezco mucho a los patrocinadores nuestra confianza en nosotros. Nos han apoyado la Diputación, el Patronato Provincial de Turismo y al Ayuntamiento de El Puerto. Creo que este evento es un buen ejemplo de la colaboración entre el sector público y el sector privado”

Una experiencia única

Pero sin lugar a dudas, los días 17 y 18 fueron “el plato fuerte” de esta segunda edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, donde 500 personas (250 por día) pudieron degustar las exquisiteces de los 12 restaurantes presentes, que sorprendieron a los participantes con propuestas al más alto nivel, siempre con las doradas y lubinas de estero (cortesía de Lubimar), el plancton (cortesía de Plancton Marino) y la sal (cortesía de Halos Selection) como fuente de inspiración.

A los 12 restaurantes, les acompañaban 16 empresas portuenses, entre bodegas de vino de jerez y tierra de Cádiz, cervezas artesanales, destilerías, heladerías artesanales y panaderías especializadas. Una amplísima oferta de sabores para elevar la gastronomía portuense a la posición que merece.

Cuidando “La cantera”

Mención especial merece la estrecha colaboración que ha mantenido la organización de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero con el I.E.S Juan Lara, para impulsar la formación de los alumnos del módulo de hostelería y que pudieran conocer y trabajar codo con codo con los chefs de los mejores restaurantes de El Puerto de Santa María. El trabajo y esfuerzo de estos alumnos ha sido sin duda determinante para el éxito de esta segunda edición del encuentro gastronómico.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Sábado | Segundo Éxito

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Sábado | ©Tooblup – Agencia de Publicidad

La segunda edición en cifras

El éxito y consolidación de este evento gastronómico De La Sal y El Estero, también se puede ver reflejado en las cifras que arroja. 13.000 degustaciones fueron servidas en total durante los dos días de jornada gastronómica, de las cuales 7.200 usaron plancton de Plancton Marino.  Lubimar dispuso 900 kg de Dorada y Lubina de estero, se sirvieron 2500 copas de vino de Jerez y de la tierra de Cádiz, así como se pudieron degustar 1500 copas de cerveza artesanal. El público asistente fue obsequiado con 500 cajas de “olas” de plancton por parte de DeLaespiga, así como 620 cajas de sales Premium por parte de Halos Selection. Rives preparó 1200 de sus mini-gintonics y para los más golosos, se sirvieron 1000 helados artesanales.

Presentadas las últimas novedades de las Jornadas De La Sal y El Estero

Con la presencia del Alcalde la ciudad David de la Encina, acompañado de las concejalas de Turismo, Silvia Varela y de Patrimonio y Cultura, Mª Eugenia Lara, y de los expositores que participan en la segunda edición de las Jornadas de Estero y sal, se han presentado las novedades más importantes de este año. El acto se desarrolló en la Bodega Anexa al Castillo de San Marcos, emblemático monumento portuense donde se celebrarán las jornadas, que es propiedad de Luis Caballero y que ha sido cedido sin coste alguno a la organización de las jornadas.

Todas las entradas vendidas

las 500 entradas puestas a la venta se agotaron el viernes 26 de agosto, lo que demuestra el interés y las expectativas que han generado esta segunda edición.

29 empresas participantes, finalmente la participación de la hostelería portuense se ha cerrado en 29 empresas, 13 restaurantes, 5 bodegas del marco Jerez-Xerez-Sherry y de vinos de la Tierra de Cadiz, 3 cerveceros artesanos, 1 destilería, 1 panadería, 2 heladerías, 1 establecimiento gourmet, 1 criadero secadero de Jamón – hay que recordar que el jamón se cura en sal en su proceso- y 4 partners, dos de ellos concretamente Lubimar y Plancton Marino, aportan el pescado y el plancton con el que la mayoría de los chefs participantes elaboran sus platos, Unic Hostelería cocina y menaje y Andaluza de sales el aderezo de los platos con sus diversas líneas de producción de gama de sal marina de la Bahía Gaditana.

11 empresas más, participan este año en relación a la edición anterior.

La extensión cultural será otra de las novedades, siguiendo la tradición, el viernes 16 se pone en marcha de nuevo el ciclo de conferencias, que en esta ocasión estarán impartidas por Fernando Hermoso y el colectivo Marisma 21, que versarán sobre el “langostino de Sanlúcar desde el punto de vista del Restaurante Casa Bigote” y “La sal en la Bahía de Cádiz, su historia, la situación actual y las nuevas oportunidades de aprovechamiento de las viejas salinas”. En esta conferencia intervendrán alguno de los “viejos maestros salineros” que contaran sus anécdotas y su trabajo.

Como novedad en esta extensión cultural de las jornadas, cabe señalar la presentación del libro “El que tenga valor que me siga” del embajador de España Eduardo Garrigues, que se celebrará el sábado 17 a las 20.00 horas en la Sala de Conferencias de la Cátedra de Estudios Alfonsíes, sita en la calle Cañas.

Premio al restaurante emblemático de la provincia.

Otra de las novedades importantes, conscientes de que hay que sacar las Jornadas fuera del Puerto de Santa Maria, sin perder su propia identidad, se planteó un reconocimiento a aquellos restauradores que fueron los pioneros y los que sentaron las bases del auge y la realidad de la gastronomía gaditana, decidieron otorgar este primer galardón de “Restaurante Emblemático” al sanluqueño Casa Bigote, de los hermanos Fernando y Paco Hermoso.

Apoyo institucional, para Nicolas Terry, coordinador de este evento, “el apoyo institucional recibido tanto del Ayuntamiento de El Puerto como de la Diputación, esta a través del Patronato Provincial de Turismo, ha sido muy importante a la hora de poder configurar y organizar las jornadas, ya que hemos demostrado que cuando se quiere la cooperación público y privada funciona estupendamente y es un vehículo que ayuda a que los tesoros gastronómicos de la provincia y de la ciudad encuentren en este evento un escaparate adecuado a la importancia de los mismos”

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Rueda de Prensa Novedades

5 Razones para no perderte las Jornadas de la Sal y el Estero

De todos es bien sabido la excelencia de la gastronomía de Cádiz, su vinculación casi obligada con el mar, la sal y el estero . El Puerto de Santa María es una de las ciudades marineras por excelencia de la Bahía de Cádiz y gran parte de su gastronomía versa sobre ella.

Por segundo año consecutivo Las Jornadas De La Sal y El Estero pretende acercar la gastronomía marinera más innovadora y de calidad de El Puerto de Santa María.

Prestigiosos restaurantes locales se dan cita para deleitarnos un año más con los sabores del mar, una mezcla de creatividad, diseño y calidad en cada una de las tapas que podrás degustar los días 16 17  y 18 de Septiembre en el Castillo de San Marcos de El Puerto de Santa María.

Jornadas De La Sal y El Estero | Primera edición

Pero si  todavía no te has decidido a comprar tu entrada os damos  5 razones para no faltar:

1.-  Calidad

Es la palabra clave, cada uno de los productos, cada uno de los platos que podrás probar en las Jornadas de la sal y el estero son de una gran alta calidad, detrás de cada uno de ellos hay un gran trabajo de creatividad y elaboración y ¡ no probarás solo una si no doce!

2.- Plancton

Un gran desconocido en la gastronomía marinera, aunque cada vez más presente en los restaurantes más selectos. Muchas de las tapas que podrás probar están realizadas con este delicioso manjar con ese sabor tan característico del mar.

3.- Entorno

El Castillo de San Marcos icono portuense por excelencia. Iglesia fortaleza edificada sobre una mezquita que data del siglo X, este es el escenario elegido, aquí podrás combinar gastronomía e historia, pasear por sus jardines y perderte entre sus arcos. Y si quieres saber más sobre este espectacular entorno, te recomendamos visitar nuestro post sobre El Castillo de San Marcos

Jornadas De La Sal y El Estero | Primera edición

4.- Cultura

Saborear a fondo nuestra gastronomía, conocer la versatilidad de los productos del mar, las salinas, los esteros, diferenciar el producto de estero del que no… Las Jornadas de la sal y el estero le brinda la oportunidad de enriquecer su cultura gastronómica.

5.- Experiencia

Compartir, experimentar, conocer  tanto con profesionales del sector como con sus propios amigos los sabores de la tierra. Es la oportunidad perfecta para aprender de cerca sobre los ricos manjares que nos ofrece el mar y la versatilidad que tienen.

Si con estas 5 razones le hemos convencido, aquí mismo puede comprar sus entradas – Comprar entradas II Jornadas De La Sal y El Estero

Os esperamos en septiembre entre esteros y sal en el Castillo de San Marcos.

Presentada la Segunda Edición de Los Encuentros Gastronómicos De La Sal y El Estero

La segunda edición de las Jornadas gastronómicas De La Sal y El Estero comenzó oficialmente en el Hotel Monasterio de San Miguel, con la presencia del alcalde la ciudad David de la Encina, que estuvo acompañado en este acto por la Delegada en Cádiz de la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Remedios Palma y por parte de su actual equipo de gobierno, siendo presentada a los medios de comunicación y a un numeroso grupo de profesionales del sector hotelero tanto de la ciudad como de otras ciudades cercanas. La segunda edición de los Encuentros Gastronómicos De La Sal y El Estero, tendrán lugar los próximos 16 al 18 de septiembre en El Castillo de San Marcos.

Abrió el acto Nicolás Terry en su calidad de coordinador de las jornadas, que cedió la palabra a Olga Romero (Romerijo), quien en nombre de los  24 empresario y profesionales de la hostelería y restauración y que conforman el panel de expositores de las jornadas, ”agradeció a las autoridades su presencia a la vez que analizo y resalto la apuesta que la hostelería portuense ha realizado por la promoción de la ciudad, promoción que para ellos es diaria ya que sus negocios están en la ciudad y cada día hay que abrir para que el negocio continué”. Olga también señalo si el año pasado fueron 820 personas las que accedieron al Castillo, para esta edición De La Sal y El Estero esperamos poder llegar a las 1.000”.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Presentación Oficial Segunda Edición

Un evento consolidado

Remedios Palma, Delegada territorial de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía declaro: “La voluntad de la Junta de Andalucía de apoyar estas iniciativas siempre es prioritario y si además y particularmente a mí me gusta el Puerto, me gusta esta ciudad y su forma de vida, su arquitectura sus yacimientos y es necesario que todos empujemos para consolidar a esta ciudad como destino turístico”. Sobre estas jornadas gastronómicas De La Sal y El Estero manifestó “que sus promotores pueden llevar la cabeza bien alta, ya que es importante apostar por las ganas que han demostrado en consolidar su proyecto”. “Así mismo se comprometió que el año próximo la Junta de Andalucía buscara otros caminos para ayudar a consolidar todavía más unas jornadas gastronómicas que es una de las apuestas de futuro de nuestra comunidad”.

David de la Encina alcalde de la ciudad rindió homenaje a los empresarios locales por haber sabido aunar esfuerzos y consolidar el proyecto en tan solo dos años. Estas jornadas De La Sal y El Estero se vinculan con dos de los aspectos fundamentales de la promoción de la ciudad, la gastronomía y la calidad. También destaco la incorporación a las jornadas del IES Juan Lara, ya que con ello la cantera de camareros y cocineros encuentran un primer evento donde incorporarse como profesionales y garantizar en parte su futuro.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Presentación Oficial Segunda Edición

Entre los asistentes se encontraban la mayoría de los expositores, como Fernando y Javier Cordoba, parte de la familia Fernandez con sus restaurantes Bar Jamón y Bodeguilla del Bar Jamón, Joaquín Ramírez de Los Rescoldos, los hermanos Willy y Yayo Siloniz de El Laúd, los bodegueros Edmundo Grant Jr. y Juan Mateos de Bodegas Grant y Caballero, Eduardo Lacave de Gin Rives, a los hermanos Guisado y Tali Carreto organizadores del Monkey Week. También fue noticia, “Falsarius Chef” que anuncio la inminente apertura de un nuevo restaurante en la ciudad, concretamente en El Centro Comercial de Vista Hermosa, donde el carismático y peculiar chef se pone de nuevo a los fogones de su nuevo proyecto.

Algunos establecimientos participantes en las jornadas De La Sal y El Estero como el caso de Bodegas Gutiérrez Colosía excusaron su presencia debido a la coincidencia de este acto con la entrega de un galardón a la bodega.

El aperitivo que se sirvió a continuación y cuyo menú estaba formado por aportaciones de los propios expositores, fue atendido aparte de la plantilla del propio Hotel Monasterio, por parte de los alumnos del Modulo de Hostelería del IES Juan Lara del primer ciclo de formación en su periodo de prácticas.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Presentación Oficial Segunda Edición

Compra ya tu entrada para las II Jornadas De La Sal y El Estero

Los días 16 al 18 de septiembre se celebran en El Puerto de Santa María la segunda edición de los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero que tienen como protagonistas, a los pescados que se crían de manera natural en los esteros, una especie de lagunas que se alimentan de agua salada debido a la acción de las mareas en sus ciclos de pleamar y bajamar. Estas lagunas causadas por la erosión en los fondos de las mismas al rascar durante años en el proceso de extraer la sal. El estero actúa como una especie de viveros de especies, pero a diferencia de estos, han llegado a los mismos y se alimentan de forma y manera natural y disponen de mucho espacio para crecer y reproducirse.

Técnicamente los Encuentros consisten en la unión de varios gremios de la hostelería portuense, restaurantes, bodegas de vinos de la denominación de origen Jerez-Xerez-Sherry, y de la Tierra de Cadiz, destilerías, panaderías y confiterías, ofrecen sus productos, tanto de restauración como de bodegas en forma de tapas y copas respectivamente.

El recinto donde se instalan los expositores es el Castillo de San Marcos, uno de los monumentos mas característicos y emblemáticos de la ciudad. El acceso es mediante la adquisición de una entrada que permite a cada usuario disfrutar de dos tapas en los 9 restaurantes  presentes, unas copas de los vinos del marco y de la tierra, una cata de cerveza artesanal, y acompañarse de pan y picos con el plancton de protagonista, y saborear un buen postre de tejas artesanas, para finalizar con un buen gin-tonic.

 

Compra aquí tus entradas

ticketea

La segunda edición de La Sal y El Estero ¡en marcha!

La segunda edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero se celebrará los días 16, 17 y 18 de septiembre.

Ya hay fecha oficial para la segunda edición de las Jornadas Gastronómicas que causaron sensación el año pasado y que, nunca mejor dicho, dejaron muy buen sabor de boca. Para esta segunda edición la organización ha decidido mantener el evento en el mismo mes que la edición pasada, septiembre y también ha decidido repetir en el mismo escenario, el espectacular Castillo de San Marcos de Bodegas Caballero en El Puerto de Santa María.

El Encuentro gastronómico seguirá el mismo esquema que en la pasada edición, incluyendo algunas novedades. Así mismo, aún sin confirmar detalles, la agenda del evento será la siguiente:

  • Viernes 16 de septiembre: Conferencia de apertura y cóctel de bienvenida
  • Sábado 17 de septiembre: Primera Jornada (de 13.30 a 18.00) + Conferencia (Hora sin confirmar)
  • Domingo 18 de septiembre: Segunda Jornada (de 13.30 a 18.00) + Conferencia (Hora sin confirmar)

La organización del evento ha cerrado también el numero disponible de entradas, que será de 250 para la jornada del sábado y 250 entradas para la jornada del domingo, así como el precio de la misma, que será de 40€. Para esta edición, la venta de entradas se llevará a cabo exclusivamente a través de Internet y su adquisición estará disponible próximamente en la plataforma Ticketea.

jornadas-estero-y-sal-imagenes-sabado-47

Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero fueron un rotundo éxito en su primera edición, congregando a más de 600 personas y sirviendo más de 10.400 tapas por los 8 restaurantes de primer nivel presentes. Además de contar con el apoyo de numerosas empresas locales y provinciales con gran trayectoria en el sector gastronómico convirtiéndose en un evento alabado tanto por el público presente como la prensa especializada.