Éxito Rotundo: A solo 94 entradas de agotar el aforo para las XI Jornadas de La Sal y El Estero


A casi tres meses de su lanzamiento, la venta de entradas supera las expectativas, consolidando el evento como un referente gastronómico y cultural en El Puerto de Santa María.

A 84 días de ponerse a la venta, las 400 entradas para la undécima edición de las Jornadas de La Sal y El Estero están a punto de agotarse, con tan solo 94 localidades disponibles. Este hito, alcanzado en menos de tres meses desde el inicio de la comercialización, subraya el creciente interés y la consolidación de este evento en el calendario local.

Para el equipo organizador, esta abrumadora respuesta del público representa tanto un motivo de orgullo como una significativa responsabilidad. «Que a los casi tres meses desde que se inició la venta de entradas se haya vendido casi la totalidad de las mismas, es por un lado asumir una gran responsabilidad por parte del equipo organizador para que esta 11ª edición esté de nuevo acorde a los estándares de calidad de ediciones anteriores», señalaron fuentes de la organización. Además, este éxito es percibido como un claro «reconocimiento de nuestros clientes hacia el evento, del que estamos muy orgullosos de organizar un año más».

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Entradas 2025 | XI Edición

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Entradas 2025 | XI Edición

La organización ha destacado que, fiel a su compromiso con la mejora continua, esta edición ha incorporado activamente las recomendaciones y sugerencias recibidas de los asistentes en años anteriores. Esta práctica, ya una norma habitual, busca garantizar que cada nueva jornada supere las expectativas y mantenga la calidad que caracteriza al evento.

Desde la dirección de las Jornadas de La Sal y El Estero, han querido expresar su «agradecimiento por la confianza depositada un año más» por parte del público, cuyo entusiasmo es el motor principal para seguir impulsando esta iniciativa.

Agradecimiento al IES Pintor Juan Lara por las Jornadas “JorLara” de Turismo y Gastronomía Sostenibles

Desde la organización de las Jornadas Gastronómicas De la Sal y El Estero queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al IES Pintor Juan Lara, a su directora, al profesorado y a todo el alumnado implicado en la organización de las primeras JorLara – Jornadas de Turismo y Gastronomía Sostenibles, celebradas el pasado jueves 22 de mayo de 2025.

Esta iniciativa no solo ha sido un éxito de participación y contenido, sino también un ejemplo inspirador de cómo el ámbito educativo puede liderar proyectos con impacto real en la comunidad, apostando por la sostenibilidad, el producto local y la formación de futuros profesionales comprometidos con el territorio.

Además, queremos destacar que el IES Pintor Juan Lara ha sido, durante muchos años, un pilar fundamental en nuestras Jornadas De la Sal y El Estero. Su participación constante mediante un stand propio y la implicación activa de su alumnado del grado de Gastronomía han aportado calidad, entusiasmo y una visión joven y renovadora que enriquece cada edición. Su compromiso con la formación práctica y con el entorno gastronómico local ha sido siempre ejemplar.

IES Pintor Juan Lara - JorLara Turismo y Gastronomía Sostenible 2025

IES Pintor Juan Lara – JorLara Turismo y Gastronomía Sostenible 2025

Nos sentimos especialmente orgullosos de que tres (Restaurante El Faro, Restaurante El Laúl y Restaurante Dhoma) de los cuatro integrantes de la mesa redonda organizada en estas jornadas hayan participado previamente en nuestras Jornadas Gastronómicas De la Sal y El Estero. Este cruce de caminos entre iniciativas que comparten valores y objetivos es una muestra de la riqueza que se genera cuando distintas propuestas locales se apoyan y colaboran.

Aplaudimos el esfuerzo y la ilusión con la que se ha llevado a cabo esta primera edición de JorLara y os animamos a continuar por este camino. Iniciativas como esta refuerzan el papel de la educación como motor de cambio, y son un motivo más para mirar al futuro con esperanza y sabor a sal.

¡Enhorabuena!

Las Jornadas de La Sal y El Estero muestran su pesar por el fallecimiento de Gonzalo Córdoba

Las Jornadas de la Sal y El Estero se suman a las muestras de pesar por el fallecimiento de Gonzalo Córdoba patriarca y fundador de la familia Córdoba y de los establecimientos El Faro respectivamente. Gonzalo Córdoba fundo en Cadiz el establecimiento matriz El Faro en los años 60, a los que posteriormente se unieron el Faro del Puerto y El Ventorrillo El Chato, ambos gestionados en la actualidad por sus hijos Fernando y Jose Manuel, mientras que Maite Córdoba cogió el timón de El Faro de Cadiz tras la retirada del patriarca; siendo en la actualidad  su jefe de cocina el nieto de Gonzalo e hijo de Maite, Mario Jiménez Córdoba , tercera generación de la familia que se incorpora a la saga de restaurantes que tuvo su origen en el fundado por Gonzalo Córdoba .

Fernando Córdoba fue el promotor del evento gastronómico portuense y uno de sus participantes desde la primera edición, siendo en la actualidad asesor del equipo organizador. Desde estas líneas todo el equipo organizador, así como los expositores y clientes de las Jornadas de La Sal y El Estero quieren trasmitir sus condolencias a la familia Córdoba por tan importante perdida.

El gran evento gastronómico de El Puerto de Santa María ya tiene fecha: 25 de octubre

¡Entradas a la venta!

¡Ya es oficial! La 11ª edición de nuestro evento gastronómico ya tiene fecha y lugar confirmados. Será el sábado 25 de octubre, y tras la gran acogida del año pasado, repetimos en el espectacular Hotel Puerto Sherry, un enclave único que se ha convertido en el escenario perfecto para disfrutar de la mejor gastronomía.

El éxito de nuestra anterior edición y las valoraciones que nos hicisteis llegar en la encuesta de satisfacción han sido clave para esta decisión. Vuestro entusiasmo y la excelente labor del equipo de Puerto Sherry, desde la dirección hasta el personal del hotel, han hecho que repetir ubicación sea la mejor opción.

Un evento gastronómico que crece gracias a vosotros

Queremos dar las gracias a todos los que hacéis posible que sigamos adelante un año más. A los restauradores, bodegueros, destiladores y heladeros que nos acompañan con sus creaciones. A nuestros partners y proveedores, cuyo trabajo y productos son esenciales para ofrecer experiencias gastronómicas inolvidables. Y, por supuesto, a vosotros, nuestros asistentes, que cada año llenáis este evento de pasión y ganas de disfrutar.

💥 Las entradas ya están disponibles 💥 No os quedéis sin la vuestra y venid a vivir una jornada única en El Puerto de Santa María.

📅 Fecha: Sábado 25 de octubre
📍 Lugar: Terraza Hotel Puerto Sherry
🎟 Venta de entradas: https://mutick.com/e/entradas-jornadas-gastronomicas-puerto-santa-maria-2025

¡Nos vemos en octubre para celebrar juntos el mejor evento gastronómico del año!

Todas las entradas vendidas para la 10ª edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero

La 10ª edición del evento gastronómico portuense Jornadas de La Sal y El Estero, que se celebrará en las instalaciones de la Terraza del Hotel Yacht Club de Puerto Sherry, el sábado 9 de Noviembre, anuncian que las 350 entradas puestas a la venta a través de la plataforma Mutick están agotadas.

La venta se completó el pasado 15 de Septiembre a falta de casi mes y medio para la celebración del evento. En un comunicado vertido desde la organización esta agradeció a los clientes la confianza depositada tanto en el evento como en el equipo organizador, un clásico ya de la gastronomía portuense.

Para la celebración de este 10º aniversario y dentro de su política de rotaciones del lugar de celebración, serán las magníficas y remodeladas instalaciones de la Terraza del hotel Yacht Club de Puerto Sherry, las que acogerán el evento, que ya fue su sede en el año 2019.

Hay que recordar que en este encuentro gastronómico el protagonismo lo asumen por una parte el sector de la restauración portuense y por otra el pescado de estero con el que se elaboran las tapas a degustar por los asistentes.

LA 10ª EDICIÓN EN PUERTO SHERRY, ENTRADAS YA A LA VENTA

En este año 2024 las Jornadas Gastronómicas de la Sal y Estero se celebraran en Puerto Sherry, concretamente en el espacio La Terraza de Puerto Sherry, el sábado 9 de noviembre a partir de las 13.30 horas.

Tras las dos últimas ediciones celebradas en el marco incomparable de las bodegas de Mora de Osborne con éxito total; y dentro de la política de diversificación de espacios emblemáticos de la ciudad como sedes de las Jornadas Gastronómicas, que desde la primera edición hemos mantenido, para esta ocasión el lugar elegido es Puerto Sherry y dentro del complejo del puerto deportivo, el espacio La Terraza de Puerto Sherry, instalación recién remodelada en profundidad y que cuenta con un nuevo equipamiento que lo hacen sumamente atractivo para celebrar allí los 10 años del evento gastronómico cumbre de El Puerto de Santa María.

ENTRADAS A LA VENTA.

Desde ya están disponibles las 350 entradas que sacamos a la venta, desde la plataforma Mutick, para nuestros clientes. Mantenemos el mismo precio del pasado año de 55€/entrada y el procedimiento es el habitual de todos los años, a través de este enlace:

https://mutick.com/e/entradas-jornadas-gastronomicas-puerto-santa-maria-2024

Una Zambomba clausurará la 9ª Edición de Las Jornadas De La Sal y El Estero

El bailaor portuense Víctor Raposo, con su grupo “Víctor Raposo y su gente”, serán los encargados de poner el punto y final a la novena edición del evento gastronómico portuense por excelencia. El grupo que lidera Víctor, conformara la típica Zambomba navideña, tradicional en esta época del año cuando se acerca la navidad. Tampoco faltaran otros palos del baile flamenco. La presencia del artista portuense ha sido reclamada por una mayoría de nuestros clientes que a través de nuestra página web así lo han manifestado.

 

El Restaurante Avanico renueva su confianza en Las Jornadas De La Sal y El Estero

Avanico el restaurante portuense estará de nuevo presente en la edición de este año del evento. Tras participar por vez primera en la edición del pasado 2022, este año vuelve con nueva tapa y con nueva dirección gastronómica. El restaurante Avanico del Puerto, pertenece al grupo Gastronomía Avanico S.L. y cuenta con otro restaurante operativo con el mismo nombre en Jerez de la Frontera, ocupando el lugar donde estuvo el mítico restaurante de “Las Bridas”. Y en esta misma ciudad, en Jerez, tienen previsto la apertura de otros dos nuevos establecimientos a lo largo del próximo año 2024; uno dedicado a la cocina argentina con el nombre de  “Che Tapas” y el otro denominado “Inyama, especializado en arroces y brasas.

El grupo Avanico, cuenta con la dirección gastronómica de Alejandro Sanchez Soto, que a pesar de su juventud tiene un importante curriculum laboral en restaurantes de prestigio donde ha desarrollado su vida profesional.

Vinagres De Yema en la 9ª edición de Las Jornadas De La Sal y El Estero

En esta ocasión, la conocida marca de Vinagres de Yema se estrena participando como partner en el evento , para lo cual todos nuestros clientes recibirán un frasco de su marca de alta gama “Cepa Vieja” como obsequio de esta señera empresa portuense.

La Sociedad Familiar Vinagres de Yema, S.L., fue creada en 1992, por Fernando Terry Galarza y  tiene su sede en un complejo bodeguero en el centro de El Puerto de Santa María.

En el año 1992 adquiere unas antiguas soleras y añadas de Vinagre de Jerez, que se fechan en más de un siglo y cuya estructura típicamente bodeguera con los suelos de albero y techos abovedados aún se conserva.

Con el descubrimiento de este tesoro culinario surge la idea de montar una empresa dedicada exclusivamente a la elaboración, crianza y embotellado de unos vinagres únicos y muy selectos, que enseguida encontraron una gran aceptación en toda Europa, y especialmente en el sector Gourmet de Francia. Hoy se venden en los cinco continentes dentro de las tiendas de más prestigio.

Nuestros vinagres reciben el mismo trato y esmero que los famosos vinos que forman su materia prima. Todos se crían en botas de roble, que antes contenían vino de Jerez según el tradicional sistema de «Criaderas y Soleras» para su envejecimiento.

El desarrollo de la empresa hizo ampliar a dos bodegas más, llegando actualmente a las 4.500 botas y vasijas que la posicionan como la mayor existencia dentro de la Denominación de Origen Vinagre de Jerez.

La gama de sales gourmet HALOS en Las Jornadas de La Sal y El Estero

Nuestro partner Andaluza de Sales Marina, que nos acompaña desde la primera edición del evento, obsequiara a nuestro clientes con una de las marcas de su amplio y variado catálogo.

Para esta 9ª edición del evento gastronómico, ha decidido que sea la marca HALOS la que se ofrezca en el paquete de obsequios que reciben los clientes. La marca HALOS con certificación “calidad gourmet”, conforma alta gama de la empresa sevillana que explota en la ciudad las salinas de Santa María de su propiedad. La gama HALOS tiene un portafolio de 8 especialidades entre las que se encuentra la de “Escamas” que será la que reciban nuestros clientes.