Todo lo que debes saber sobre la 5ª edicion de #EsteroYSal

Quinta Edición

Los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero, que en este año cumplen su quinta edición, se celebraran este año en Puerto Sherry y en concreto en las terrazas del Hotel Yacht Club.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Puerto Sherry

Este evento gastronómico fue creado por una parte del sector relacionado con la restauración y bodegas de El Puerto de Santa María en el año 2015, celebrándose sus dos primeras ediciones en el emblemático Castillo de San Marcos propiedad de bodegas Caballero. Para cumplir con los propósitos de los organizadores de ir rotando el lugar de celebración, en las ediciones tercera y cuarta, le toco el turno a un antiguo ensanche bodeguero denominado Bodegas El Cortijo, que la familia Custodio puso a disposición del evento. Desde siempre este evento ha contado con la ayuda y patrocinio de El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y de la Diputación de Cádiz a través del  Patronato Provincial de Turismo

Lo mejor de la gastronomía portuense

Los Encuentros de La Sal y El Estero reúne a lo mas selecto de la restauración portuense, que elaboran una tapa cuyos ingredientes obligatorios son el pescado de estero y la sal marina, a estos restaurantes le acompañan varias bodegas de la localidad representando tanto a la DO Jerez-Xerez-Sherry como a los Vinos de la Tierra de Cádiz, también se incorporan destilados y la cerveza artesana. Mientras que en el apartado postres, dos entidades muy conocidas del sector se encargan de las versiones dulce y heladas.

Para esta edición de La Sal y El Estero, el sector restauración cuenta con la presencia de los restaurantes, El Catering y El Faro del Puerto, el de la sección de hostelería del IES Pintor Juan Lara, La Alegría donde ejercen los alumnos de AFANAS, La Terraza del hotel donde se celebra el evento, el Bar Gonzalo, El Laud, El Toro Tapas, La Bodeguilla del Bar Jamón, La Buena Vida -nueva incorporación-, Los Portales, Pantalán G, Puerto Escondido, Romerijo y BeSpoke, a los que se une los jamones ibéricos de Montesierra completando la oferta “tapas”.

Jornadas Gastronomicas De La Sal y El Estero | Restaurante El Faro de El Puerto

En el apartado de bodegas las representadas son, Gutierrez Colosia, Caballero, Grant, Forlong y 4 Ojos Wine. Los destilados son cosa de las Destilerías del Caco Pico que ofrece su tradicional licor Cacao Pico, y la ginebra Gipsy recién “botada” en el mercado, que se encarga de, los ya míticos, “mini-gin-tonic”. La cerveza artesana esta en los botellines de la marca 15&30, que tiene su proceso de maduración en botas que han contenido vinos del marco de J-X-S. El apartado postre está en manos del Obrador La Mamma Chicha & Cafés Mocaibo y los helados artesanos de Da Massimo.

Partners

Los Encuentros de La Sal y El Estero cuenta con la colaboración inestimable de varias empresas del sector alimentario, que algunas desde el primer año y otras que se han ido incorporando en el transcurso de ediciones posteriores y ofrecen de forma desinteresada, sus productos a los restauradores para elaboración de las tapas, como son el caso de Lubimar, pionera en la cría del pescado de estero en las Marismas del Rio Bárbate, que suministra las doradas y lubinas y Andaluza de Sales la necesaria sal a través de su marca Sal chalupa y Makro que aplica una serie de ventajas a los participantes.

Otros partners encuentran la celebración de estas Jornadas como herramienta de promoción de sus productos, obsequiando a los visitantes del evento una muestra, como son el caso de Al Sur Gourmet, distribuidora de Picos Obando y  la DO Aceites de la Sierra de Cádiz que se incorpora en esta edición a este capítulo. También y como asignatura obligada, el evento cuenta con la presencia de la cerveza Cruz Campo, que ofrece no solo la cerveza sino otros productos de su portafolio.

Con la entrada se pueden degustar las tapas que ofrecen los 16 restaurantes, en la copa de cristal que te entregan en el acceso al evento, podrás beber los distintos vinos, cervezas y destilados y saborear los postres, así como el obsequio que te entregan algunos de los partners.

Entradas Quinta edición ya a la venta

La Quinta edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero el sábado 26 de Octubre

Esta edición nos vamos a Puerto Sherry

Ya se pueden comprar las entradas para la Quinta edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero. Como gran novedad las Jornadas solo tendrán un día de duración, en vez de los dos habituales. Para esta Quinta edición las Jornadas Gastronómicas, en su formato ya conocido se celebraran solo el Sábado 26 de Octubre. También hemos cambiado de escenario, este año nos trasladamos a las terrazas y salones del Hotel Yacht Club de Puerto Sherry.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Imágenes 2018

Mismo precio que el pasado año

Damos así cumplida respuesta con nuestro compromiso inicial de rotar su celebración en lugares estratégicos y emblemáticos tanto de la hostelería como de la monumentalidad de El Puerto de Santa María. A pesar de que este año hemos aumentado el número de expositores tanto en restaurantes como en bodegas, mantenemos el mismo precio de la edición anterior, o sea 45€/entrada, con la salvedad que los gastos de gestión no serán añadido al PVP sino que los asume la propia organización.

Estero y Sal todo el año

La Quinta edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, no es un evento que se posiciona solo durante la fechas de su celebración, este año el 26  Octubre, sino que se muestra dinámico y en plena actividad durante los 365 días del año. Con actividades emprendidas por nuestros restaurantes, bodegas y resto de expositores, en sus propios negocios. Así como conferencias que desde la organización de estas Jornadas se están ultimando para ponerlas en marcha durante los próximos meses y de los que se informara oportunamente a través de esta página web, redes sociales y por los medios de comunicación que tradicionalmente nos apoyan.

Nuestro objetivo es ir dando a conocer, no solo, las actividades de nuestros expositores sino también continuar poniendo en valor las raíces que dieron lugar a Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, así como todo lo que rodea al propio evento y que las complementan. Bodegas, destilerías, cerveceros en su amplio abanico de especialización y muy importante continuar rentabilizando la inversión realizada por nuestros patrocinadores, tanto de producto, como Lubimar, Andaluza de Sales, Picos Obando, Unic, Cerveza Artesanal 15&30 y Cruz Campo, como institucionales, Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y la Diputación de Cádiz vía Patronato Provincial de Turismo.

«La Sal y El Estero» todo el año

La Sal y El Estero se mueve durante el año

Jornadas Gastronomicas De La Sal y El Estero | Quinta Edición

La 5ª edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, no es un evento que se posiciona solo durante las fechas de sus celebración, este año el 26 y 27 de Octubre, sino que se muestra dinámico y en plena actividad durante los 365 días del año. Con actividades emprendidas por nuestros restaurantes, bodegas y resto de expositores, en sus propios negocios. Así como conferencias que desde la organización de estas Jornadas se están ultimando para ponerlas en marcha durante los próximos meses y de los que se informara oportunamente a través de esta página web, redes sociales y por los medios de comunicación que tradicionalmente nos apoyan.

Nuestro objetivo es ir dando a conocer, no solo, las actividades de nuestros expositores sino también continuar poniendo en valor las raíces que dieron lugar a Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, así como todo lo que rodea al propio evento y que las complementan. Bodegas, destilerías, cerveceros en su amplio abanico de especialización y muy importante continuar rentabilizando la inversión realizada por nuestros patrocinadores, tanto de producto, como Lubimar, Andaluza de SalesPicos Obando, Unic Cerveza Artesanal 15&30  y Cruz Campo, como institucionales, Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y la Diputación de Cádiz vía Patronato Provincial de Turismo.

De todas las mismas podrán tener una referencia puntual en esta nueva sección que comenzamos hoy.

Cocina Con Cádiz 

Evento organizado por La Bodeguilla del Bar Jamón, dentro del amplio programa de “actos gastronómicos” que tienen previstos celebrar para conmemorar los 30 años de existencia. Este primer evento consistió en una cena denominada Cocina Con Cádiz en la que 6 cocineros gaditanos elaboraron un menú para 50 personas. Entre los cocineros y sus propios restaurantes, que elaboraron la cena, 3 de ellos han tenido presencia física en Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero desde su primera edición. Todos ellos han renovado el compromiso de participación en  la edición de este año.

Jornadas Gastronomicas De La Sal y El Estero | Cocina Con Cádiz

Borja Fernandez chef titular de La Bodeguilla del Bar Jamón, estuvo acompañado por Pablo Terron “alma mater” del restaurante Puerto Escondido y Alejandro “Tato” Gori, jefe de cocina del Catering El Faro. Para este evento Alejando Gori, representando al grupo El Faro, presentó un menú compuesto por “Ostión de Estero con Palo Cortado”, como entrante y “Camarones, huevo a baja temperatura y confitura de tomate”, muy parecido a la tapa que presentaron en la edición del pasado año de nuestras Jornadas. Pablo Terron se decantó con un entrante de “Ceviche marinero”, muy en la línea de sus creaciones, con toques peruanos, que elabora en restaurante Puerto Escondido y continuó con unas “papas con choco”, plato  donde el choco esta relleno con  la propia patata que se presenta en el plato, con el tubérculo entero y sobre un fondo de reducción de su propio jugo.

El anfitrión del evento Borja Fernandez, nos sorprendió con un “Ravioli de carrillada de atún y queso de algas”, y un sorprendente y conseguido “Arroz con leche de coco” realizado conjuntamente con Mamen, su madre. Ambos platos figuraran en la nueva carta de La Bodeguilla del Bar Jamón. En el «backstage» de Cocina Con Cádiz, también vimos a Javier Córdoba, director de Catering El Faro y gran impulsor conjuntamente con su primo Fernando Cordoba de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero. El resto del plantel a los que Borja los definió como “parte de mis amigos” estuvo formado por  Mauro Barreiro, propietario de Las Curiosidades de Mauro, en la calle Veedor de Cádiz. Manuel Ballesteros responsable del Restaurante El Castillo en Medina Sidonia y de Raúl Daza chef titular del Hotel Sol y Mar de Isla Cristina (Huelva).

Por último señalar que el pescado y los camarones de Cocina Con Cádiz, fueron aportados por Lubimar, patrocinador desde el inicio de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero. Y los vinos fueron de Bodegas Barbadillo con varias de sus marcas tradicionales de vinos del marco, Manzanilla pasada Pastora, Crean Eva y Amontillado El Príncipe,  y de las nuevas que recientemente ha lanzado al mercado, como el brut nature Beta Sur, el Blanco de Blancos y la tintilla de Rota Nude.

La 5ª edición de la Sal y El Estero ya tiene fecha y nueva imagen corporativa

Nuevas Fechas

La quinta edición de las Jornadas Gastronómicas de La Sal y El Estero, ya tiene fechas, estas serán el 26 y 27 de Octubre y su lugar de celebración el ensanche bodeguero de Bodegas El Cortijo. A la hora de redactar esta información se cuenta con el mismo número de expositores de la edición celebrada el pasado año, en la que la nomina de participantes fue de 18 restauradores entre bares, restaurantes, cafetería y heladería. 5 bodegas tanto de vinos del marco de Jerez como de vinos de la tierra de Cádiz y 1 destilería.  3 partners actuaron como suministradores oficiales de producto, Lubimar en pescados, Andaluza de Sales de la sal y Picos Obando de complemento. El evento cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y el Patronato provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz.

Nueva imagen corporativa

Jornadas Gastronomicas De La Sal y El Estero | Quinta Edición

Para esta quinta edición también se ha cambiado la imagen corporativa del evento, la nueva corresponde a un boceto de Rocío Rodríguez, diseñadora portuense que también diseño la imagen del evento en sus cuatro primeras ediciones. Las empresas suministradoras de servicios, como sonido, limpieza, imprentas son todas igualmente con domicilio y razón social en la ciudad.

También como ya viene siendo habitual, durante el mes de Junio se realizara la presentación oficial de las jornadas gastronómicas, donde la organización dará cuenta de las  novedades previstas para esta quinta edición, que según apuntan desde la misma serán importantes, tanto en distinciones, como en nuevas incorporaciones y nuevos partner y patrocinadores, igualmente se presentara en esas fechas una publicación que en estos momentos el equipo organizador está trabajando en ella y que será muy innovadora.

La venta de entradas se realizarán a través de esta web, estando prevista el comienzo de su venta durante la primera quincena del mes de Abril.

¡Muchas Gracias!

Gracias a todos

En nombre de todos los restauradores, bodegueros, cerveceros, maestros destiladores, partners en producto y el equipo que coordina los Encuentros Gastronómicos De La Sal y El Estero, queremos trasmitirles nuestro más sincero agradecimiento, por su participación en este evento gastronómico, que tiene lugar en El Puerto de Santa María como sede y a su gastronomía y bodegas como protagonista.

Algunos sois ya fieles desde hace cuatro años, lo que es de muy agradecer, y tanto a ellos como a los que habéis acudido este año por primera vez, nuestro reconocimiento por ser nuestros mejores portavoces y nuestros críticos mas constructivos, ya que vuestras sugerencias y observaciones son tenidas muy en cuenta para que en la próxima edición sea aún mejor.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Imágenes 2018

Hemos subido una serie de fotografías del evento a la que puedes acceder a través del enlace siguiente:
– Ver Galería de Imágenes 2018

Solo me queda reiteraros nuestro agradecimiento por vuestra presencia y por vuestros comentarios, esperemos vernos de nuevo el la 5ª edición.

En nombre de todos, atentamente
Nicolas Terry
Coordinador General

La 4ª edición en su recta final

Continua a buen ritmo la venta de entradas

La 4ª edición de los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero inician su recta final, a falta de tan solo dos semana de su puesta en escena, los organizadores de este evento gastronómico que reúne a lo mas selecto de la restauración, bodegas y destilerías de la ciudad, ultiman los preparativos, para que a las 12.00 horas del sábado, 27 el alcalde de la ciudad David de la Encina, inaugure de manera oficial la edición de este año, que se presenta más animada que nunca. Esta cuarta edición será la que más expositores presente, desde su primera edición en el año 2015 en El castillo de San Marcos.

Finalmente serán 17 los restaurantes que ofrecerán su tapa elaborada con pescado de estero (lubina y dorada) que como cada año suministra Lubimar, empresa sevillana que explota los esteros de la marisma del rio Barbate, a la que se une Andaluza de Sales que aporta varios tipos de sal, desde la flor de sal, pasando por la de escamas y las de su línea gourmet con varios tipos de sabores.

Jornadas De La Sal y El Estero

A los ya clásicos El Faro del Puerto, la Taberna del Chef del Mar, Los Portales, El Laúl, Pantalán G y el Hotel Yacht Club ambos sitos en Puerto Sherry, Be Spoke, La Bodeguilla del Bar Jamón, Jamones Montesierra, Puerto Escondido, Romerijo, se les unen en esta edición el Bar Gonzalo todo un clásico del pescado en el centro de la ciudad, el fenómeno de Restaurante El Toro Tapas El Puerto y los alumnos de Afanas con su restaurante La Alegría.

Como cada año el IES Pintor Juan Lara, a través de su modulo de cocina también estará presente, con un stand propio y con el apoyo de sus alumnos de cocina y sala, colaborando tanto en cocina como en la sala desarrollando las tareas propias de sus especialidad. Desde la propia organización, destacan la buena salud de este evento gastronómico que no deja de crecer año tras año, sin prisas pero sin pausas.

En cuanto al apartado bebidas, la gran novedad es la incorporación de Destilerías Pico, con la incorporación de sus destilados, tanto propios, Caco Pico, como otros que producen para otros clientes, en este caso serán la ginebra Lobb y las Tónica Indi, en su versión ecológica, los encargados de servir los mini gin tonic que se han conformado como uno de los pasos mas clásicos de las jornadas. A Destilerías Pico se les une las bodegas del marco, Gutiérrez Colosía, Caballero y RF Cárdenas, completando el elenco bodeguero las bodegas Forlong

El “clásico” Barcelona – Real Madrid se podrá presenciar desde las Bodegas el Cortijo

La venta de entradas continúa a buen ritmo, estando ya casi vendidas las 250 para el sábado 27, mientras que para el domingo 28 todavía quedan entradas a la venta. Desde la organización han señalado que para aquellos clientes aficionados al fútbol no se quedarán sin presenciar el clásico Barça – Real Madrid, ya que se instalara una pantalla gigante para poder presenciarlo desde el propio recinto de Bodegas El Cortijo.

El ciclo de conferencias, ya tradicional en las cuatro ediciones de los Encuentros Gastronómicos De La Sal y El Estero, se traslada desde el viernes, como ha sido siendo habitual en las tres ediciones anteriores, al domingo a las 12 de las mañana, siendo anunciado en tiempo y forma quienes eran los ponentes de las dos conferencias.

Presentada la 4ª Edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero

El acto estuvo presidido por David de la Encina, Alcalde de la ciudad

En un acto celebrado a las 13.00 horas de hoy (25 de Septiembre de 2018), en las Bodegas El Cortijo, han sido presentadas la 4ª edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero.

El acto al que acudió numeroso público del entorno de la restauración y hostelería portuense,  así como los medios de comunicación locales y provinciales. El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad David de la Encina.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Presentación

Copyright © Andrés Mora

Importantes novedades en esta edición

Muchas e importantes novedades para esta cuarta edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, fueron presentadas en el transcurso de la rueda de prensa. Entre ellas cabe destacar el aumento en tres restaurantes nuevos, por lo que el número de restaurantes que dan vida al evento, pasa de los 14 de la pasada edición a los 17 de esta. Entre las nuevas incorporaciones destacan la del Restaurante Toro Tapas El Puerto, Bar Gonzalo y el restaurante que posee Afanas en el Polígono Las Salinas.

El numero de Bodegas permanece igual y están representadas Bodegas con vinos del Consejo Regulador Jerez – Xerez – Sherry y de la Tierra de Cádiz. Se está negociando en estos momentos con la presencia por vez primera de uno de nuestros licores mas emblemáticos como es el Caco Pico

Los precios de la entradas han bajado respecto a otras ediciones y se cifran en 45€ para el sábado y 40€ para la cita del domingo, las entradas se pueden conseguir a través del portal Giglon.com y en esta misma página web. También se señaló que no se pueden comprar en ningún establecimiento de la ciudad.

En cuanto al retraso de las fechas, se ha pasado del último fin de semana de septiembre al  del 27 y 28 de octubre, para no coincidir en fechas con el evento de las Jornadas Nacionales del Pachtwork. También la agenda del evento sufre cambios, se anula la jornada del viernes y tanto la entrega del galardón Restaurante y/o Institución Emblemática y las Conferencias se trasladan al sábado y domingo respectivamente. En cuanto a  los ponentes y la institución galardonada se anunciaran en próximos días.

Horarios

El horario de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero permanece igual, es decir apertura de puertas a las 13.30, cierre de cocinas a las 16.30 y cierre de puertas a las 18.30. El domingo por la tarde habrá una actuación de un grupo musical cuya selección corre a cargo de Monkey Week, siendo esta actuación una de las grandes novedades de esta edición. También se han renovado los acuerdos con el IES Juan Lara, en cuanto a la colaboración que prestan los alumnos del modulo de Cocina y Turismo, tanto de sala como de cocina. En cuanto AFANAS se aumenta su presencia con el stand de su restaurante y con la presencia de alumnos en la recepción de clientes.

Seguiremos obsequiando a nuestros clientes con el catavinos que tradicionalmente regalamos a cada uno de ellos y se entrega al entrada.

Las partes de una salina de forma clara y precisa

Desde Los Encuentros De La Sal y El Estero nos congratulamos muy mucho que los Esteros de Las Salinas estén de nuevo en el candelero, felicitamos a nuestro paisano Ángel León  por la idea de organizar el evento “Despesque 2018”, de nuevo una idea genial de el Chef del Mar, que  pone a esta parte tan importante  de la provincia de Cádiz en general y de El Puerto de Santa María en particular, en el candelero español y porque no universal. Desde los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero, evento  que en sus 4 años de existencia (este año celebramos la cuarta edición) reúne a los cocineros, entre ellos Ángel León y bodegas y destilerías de El Puerto de Santa María, con el denominador común de ofrecer una tapa elaborada con pescado de los Esteros, ofrecidos por Pesquerías Lubimar y la sal que proporciona Andaluza de Sales de sus tres salinas, dos de ellas radicadas en el término municipal de El Puerto de Santa María.

Para que el gran público conozca de manera fácil y directa las diversas partes de una salina, aportamos este gráfico publicado en el libro “Agua, Territorio y Ciudad. Cádiz de la Constitución, 1812”, publicado por la Agencia Andaluza del Agua, Consejería de Medio Ambiente.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Salina

LOS ENCUENTROS GASTRONÓMICOS DE LA SAL Y EL ESTERO INFORMAN

El Evento “Con la Cocina si se juega”, no forma parte de las 4ª Jornadas de Las Sal y El Estero.

Jornadas De La Sal y El Estero

Ante la continua demanda de información efectuada por el publico a la organización de los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero, emitimos este comunicado informando que el evento “Con las cosas de comer si se juega” que celebran las Bodegas Caballero en el Castillo de San Marcos los días 9 y 16 de Agosto, no pertenece a los “Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero”, ni la organización de estos Encuentros tiene nada que ver con la del evento “4ªJornadas de La Sal y El Estero”. Si bien Bodegas Caballero y Lustau forman parte de las Jornadas del Estero y Sal, como socios fundadores desde su creación en 2015.

Recordar que las entradas para las Jornadas de La Sal y El Estero, se celebran los días 27 y 28 de octubre, en Las Bodegas El Cortijo y sus entradas están a la venta de manera exclusiva en el portal Giglon.com.

Comprar entradas

Los participantes de #EsteroySal protagonistas en televisión y prensa.

TVE EN ROMERIJO

El equipo de TVE del programa Aquí la Tierra estuvo rodando el día de ayer en el cocedero de Romerijo, algunos planos sobre el procedimiento de la cocción del marisco. Fue una petición realizada a última hora del mediodía, sobre las 14.30 y hubo que aligerar la gestión al máximo, ya que no tenían mas tiempo que la tarde del mismo miércoles. Gracias a las facilidades dada en todo momento por Olga Romero, Consejera Delegada, de Romerijo y todo su equipo le pudimos solucionar el problema a la productora jefe del programa.

Nuestras Jornadas de La Sal y El Estero, de las que Romerijo es fundador y ha tomado parte en las tres ediciones celebradas y confirmado para las de este año, se van dando a conocer en todos los sectores especialmente entre los medios de comunicación. “Para todos los que formamos parte de la gran familia que hacemos posibles las Jornadas de La sal y El Estero, es un orgullo que TVE se haya puesto en contacto con nosotros para poder ofrecer imágenes de nuestros restaurantes, una pena que haya sido todo tan acelerado, pero las circunstancias eran las que eran y hemos podido reaccionar a tiempo y ofrecerles lo que nos solicitaban”, declaraban desde la organización del evento.

 

ESPECTACULARES IMÁGENES DE LAS SALINAS DE “ANADALUZA DE SALES”, PARTNER DE LAS JORNADAS DE LA SAL Y EL ESTERO

En su cuenta de Twitter, Andaluza de Sales, partner de las Jornadas de La Sal y El Estero desde su inicio, han publicado un vídeo con unas imágenes espectaculares de las tres salinas que poseen en los términos municipales de El Puerto de Santa María y Puerto Real.  El vídeo tiene de titulo “Vistas hipnóticas de nuestras salinas”

 

4 RESTAURANTES DE LAS JORNADAS DE LA SAL Y EL ESTERO, SELECCIONADOS POR GURME AL DÍA

El prestigioso periódico digital Gurmé al día que edita Vocento a través de la Voz de Cádiz, con periodicidad semanal, selecciona a cuatro de los restaurantes expositores desde la primera edición en las Jornadas de La Sal y El Estero, en sus sección “5 lugares para no perderse en El Puerto de Santa María”, los restaurantes seleccionados son, por orden de aparición, El Laul de los hermanos Siloniz, Bespoke de Carmen Gutierrez Pou, Los Portales de Francisco Custodio Sr. y Jr. y La Bodeguilla del Bar Jamón donde ejerce de chef Borja Fernandez.