Listado de la etiqueta: Gastronomía

Nuestras Jornadas, presentes en las Jornadas Del Estero de San Fernando

El rollup de nuestro evento figuró en la cabecera de la presidencia de las Jornadas Gastronómicas del Estero que bajo la organización de la Cofradía Gastronómica Isleña Los Esteros se celebraron el pasado día 25 de octubre en San Fernando. El evento isleño se celebró en dos fases, la primera por la mañana en un despesque en la Salina San Cayetano y por la tarde en una mesa redonda donde prestigiosas figuras de la gastronomía y la biología disertaron sobre el presente y el futuro de los esteros.

Una actuación más de la organización del evento portuense para dar a conocer las peculiaridades de estas Jornadas que celebran la 7 edición. Nuestro agradecimiento a todos los socios y socias de la Cofradía Gastronómica Isleña del Estero, en la persona de su presidente y periodista gastronómico Pepe Oneto.

Nuevas incorporaciones a la 7ª edición de Estero y Sal

Los restaurantes Ramé, Casa Flores, Dhoma y la Escuela Gastro de la Fundación Osborne, son las nuevas incorporaciones a la 7ª edición de las Jornadas de La Sal y El Estero que se celebraran en El Puerto de Santa María, en las emblemáticas Bodegas El Cortijo los próximo sábado 20 y domingo 21.

Estas 5 nuevas incorporaciones, de Ramé, Casa Flores, Dhoma, Rincón Gastronómico Referente y la Escuela Gastro de la Fundación Osborne se unen a los tradicionales restaurantes El Faro y El Catering El Faro, Romerijo, El Bar Gonzalo, La Bodeguilla del Bar Jamón, Toro Tapas, El Laúl, La Buena Vida, Los Portales, Puerto Escondido, BeSpoke, La Terraza del hotel Yacht Club de Puerto Sherry y La Alegría de Afanas. Que conjuntamente con las bodegas, Gutiérrez Colosía, Caballero&Lustau, Forlong y 4 Ojos Wine, la cerveza artesana del grupo Unic15&30, la destilería del Cacao Pico y la heladería Da Mássimo, constituyen el bloque de expositores de esta 7ª edición.

A estos expositores se unen un número importante de partners, que si bien la mayoría están consolidados desde la primera edición como son Lubimar, Andaluza de Sales, Cruz Campo y Obando, otros son de nueva incorporación y dado que con algunos se están en conversaciones, la organización del evento los dará a conocer mediante nota de prensa que se distribuirá más adelante.

Jornadas Estero y Sal | Romerijo

 

Entradas para el sábado agotadas

También desde la organización se apunta que las 250 entradas puestas a la venta el sábado 20, se agotaron hace dos semanas. Estando todavía disponibles las del domingo 21.

La 7ª edición del evento gastronómico portuense, será presentado a los medios de comunicación, especializados y generalistas el 11 de Noviembre en un acto que igualmente contara con las Bodegas El Cortijo como lugar de celebración del acto y en el trascurso del mismo se entregara el galardón denominado “Emblemático” , con el que el la Sal y El Estero, reconoce los méritos contraídos a los largo de los años establecimientos, personas y entidades. En los 7 años de del evento el galardón de “Emblemático” se otorgó a los restaurantes Casa Bigote de Sanlúcar, El Copo de Palmones, al periodista Pepe Monforte y a la Real Academia de Gastronomía y Turismo de Andalucía. De momento desde la organización no se desvela a quien estará dedicado y a quien corresponde el galardón de este año.

Las Jornadas de La Sal y El Estero en las 4ª Jornadas Vascas del Restaurante El Faro

Nuestro roll-up promocional estuvo presente en la 4ª edición de las Jornadas Vascas, uno de los más importantes eventos gastronómicos de los mucho que se celebran en el Restaurante El Faro de El Puerto y que fue presentado ayer martes, en un almuerzo ofrecido por la Diputación Foral de Guipúzcoa a los medios de comunicación especializados e invitados entre los que se encontraban una buena representación guipuzcoana, encabezados por la Cofradía del Queso de Idiazábal entre otros.

Jornadas Estero y Sal | Jornadas Vascas

Señalar que los 3 restaurantes de El Puerto de Santa María, que han acogido las 4 jornadas celebradas hasta la fecha, la Buena Vida, el Laul y El Faro de El Puerto participan como expositores en las Jornadas de La Sal y El Estero.

Las Jornadas de La Sal y El Estero finalista de los Premios Enclave

Los ganadores de cada una de las categorías se conocerán el jueves 8

El evento gastronómico portuense, Jornadas de La Sal y El Estero, ha sido nombrado finalista  de los premios “Enclave”, organizados por la Voz de Cádiz, para esta edición. Los premios “Enclave de Turismo”, nacen con el propósito de poner en valor las iniciativas turísticas más sobresaliente de la provincia gaditana. Los premios tienen 4 categorías, Innovación y Creatividad, Turismo Sostenible, Puesta en Valor y Deporte, Salud y Bienestar. Los premios se entregaran el jueves próximo a las 20 horas en la Bodega de Mora de Osborne y estará presidido por el Vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Brindis

Desde la organización de las Jornadas de La Sal y El Estero, “se congratulan por el hecho de ser finalista, lo cual supone antes de conocer si son o no, los ganadores del premio Enclave, todo un reconocimiento a nuestro evento que a lo largo de estos 7 años, ha seguido manteniendo su espíritu para el que fue creado, que no es otro que la unión de la hostelería portuense en sus diversas facetas, y ofrecer a nuestros visitantes una muestra de la misma actualizada cada año según las circunstancias”, igualmente señalan: “que este evento es un claro ejemplo de que la colaboración público/privada es posible cuando ambas partes ponen interés que así sea” y finalizan con un reconocimiento a: “nuestros partners de productos con los que mantenemos una relación estable y fluida desde la primera edición, siendo fundamental su apoyo desde el principio”.

La edición de este año, a celebrar los días 20 y 21 de noviembre, sería la 7ª ininterrumpida y se presenta con importantes novedades que serán dadas a conocer oportunamente.

Las Jornadas de La Sal y El Estero anuncian su 7ª edición

Se celebraran el 20 y 21 de Noviembre

La seguridad de los asistentes objetivo primordial de la organización

El evento gastronómico portuense, Las Jornadas Gastronómicas de La Sal y El Estero, celebrará su 7ª edición el fin de semana del 20 y 21 de Noviembre del presente año en su formato habitual de fin de semana con un máximo de 250 personas cada día. Solo en la edición 2019 y en la 2020 se vio alterado su formato, el de la 5ª edición se celebró en las terrazas del hotel Yacht Club de Puerto Sherry, durante una sola jornada y el de la 6ª en los propios establecimientos motivado esta última por las restricciones sanitarias impuesta en la lucha contra el Covid-19.

 

Importante novedades para esta edición

Para esta edición la organización está barajando y negociando en estos momentos su celebración en uno de los lugares emblemáticos con que cuenta la ciudad y buscando siempre su adaptación a las medidas sanitarias que se dicten desde las autoridades, ya que para la organización estas medidas sanitarias serán el santo y seña para salvaguardar en todo momento la seguridad de los asistentes. Hay que recordar que en las  cinco ediciones celebradas los lugares elegidos fueron el Castillo de San Marcos, el ensanche bodeguero Bodegas El Cortijo y la terrazas del hotel Yacht Club.

Las Jornadas de La Sal y El Estero, desde su primera edición se han programado para dotar de eventos de contenido turístico los meses que tradicionalmente se sitúan en el segmento de “temporada baja”, de ahí su celebración en noviembre.

Para esta ocasión se contara con la totalidad de los restaurantes, industria jamonera, bodegas, destilerías y destilados, heladerías y cervecería artesana, que lo hicieron en la edición del pasado año. Desde la organización apuntan que para esta 7ª edición se abrirá el abanico a nuevas incorporaciones, dado el espectacular aumento de establecimientos de la gastronomía portuense.

Tanto del lugar de celebración del evento así como del sistema de venta de las entradas y otras importantes novedades con las que va a contar esta edición, se ira informando paulatinamente.

Las Jornadas Gastronómicas se prolongan hasta el día 13

El evento gastronómico se prolonga hasta el día 13

El evento portuense Jornadas de la Sal y El Estero, afrontó con optimismo su segundo fin de semana, a pesar del confinamiento vigente entre municipios, que convierten a este tan esperado puente en atípico.

Los propietarios y chefs titulares de El Faro del Puerto, Bar Gonzalo, Bodeguilla del Bar Jamón, Romerijo, Los Portales, Puerto Escondido, Toro Tapas, El Laul, BeSpoke, Pantalán G en Puerto Sherry y la Buena Vida en El Centro Comercial de Vista Hermosa, de los bares y restaurantes, de la ciudad que participan en este evento a los que se les une la Heladera Da Massimo (calle Luna), apuntan a una buenas previsiones en cuanto asistencia de público a sus establecimientos donde se podrán degustar las tapas especialmente elaboradas para este evento con el pescado de estero como ingrediente principal.

Las bebidas que ofrecen las bodegas Gutierrez Colosia, Grant, Caballero&Lustau, 4 Ojos Wine y Forlong, la cervecera 15&30 y los destilados Cacao Pico y Gipsy Gin acompañarán a las tapas.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Be Spoke - Tapa 2020

Desde la organización se recuerda que las Jornadas de la Sal y El Estero se prolongarán hasta el 13 de diciembre, habida cuenta, y algunos indicativos lo indican, que la Junta de Andalucía podría presumiblemente relajar la actual normativa de desplazamiento entre municipio. También los restauradores implicados han expresado la satisfacción que le ha producido el patrocinio del evento por la Diputación de Cádiz a través del Patronato Provincial de Turismo y la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.

La VI edición de las Jornadas de la Sal y El Estero comienzan el jueves 26

La Jornada Gastronómica se reinventa

La VI edición de las Jornadas de La Sal y El Estero, comenzarán en el Puerto de Santa María, el próximo jueves 26 del presente mes y durarán hasta el jueves 10 de diciembre, ambos inclusive. En dicho periodo los restaurantes y bares participantes, ofrecerán la “tapa de este año”, acompañada por la bebida que proporcionan las bodegas y destilerías que tradicionalmente lo vienen haciendo desde la primera edición, en su propio establecimiento, a diferencia del tradicional formato con el que se han venido celebrando desde su comienzo.

Desde la organización de este evento gastronómico, que se ha venido celebrando ininterrumpidamente desde el año 2015 señalan: “a pesar de las duras condiciones que ha marcado la actual pandemia, no queríamos perder nuestro ciclo, y hemos decidido que este año también se celebren, aunque abandonando el formato habitual de celebrarlas en un mismo lugar durante un fin de semana, que lo hemos cambiado por celebrarlas durante dos semanas en nuestros propios establecimientos”.

Las fechas iniciales se habían elegido antes que la Junta de Andalucía dictara la normativa actual relativas al confinamientos y que fueron prorrogadas ayer hasta el 10 de diciembre.

Tras analizar en profundidad los pros y contras de estas medidas,el sector de la hostelería y restauración portuense ha decidido seguir adelante y celebrarlas, con un estricto cumplimiento de toda la normativa relativa a las medidas de seguridad y protección que marcan las autoridades.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Brindis

12 restaurantes ofrecerán la tapa en sus locales

Los 12 bares y restaurantes que participan son:El Faro, BeSpoke, Puerto Escondido, Toro Tapas, Romerijo, Bar Gonzalo, La Bodeguilla del Bar Jamón, El Laul, Los Portales, La Buena Vida, Pantalán G y Heladería Da’Mássimo. La bebida la proporcionan las bodegas Gutierrez Colosia, Caballero&Lustau, Grant, Forlong y 4 Ojos Wine y los destilados Caco Pico y la ginebra Gipsy Gin. La cerveza es de 15&30 del Grupo Merino.

Continúa la apuesta por el pescado de estero

Las Jornadas de la Sal y El Estero, continúan su apuesta por el pescado de Estero, y que hay que recordar que este evento gastronómico portuense fue el pionero en la provincia en apostar por este tipo de pescado, ahora muy en boga.  Desde la primera edición del evento se contó con la inestimable ayuda y apuesta de Lubimar, con cuyas doradas y lubinas se elaboran las tapas de las cinco ediciones anteriores y la de este año.

El evento portuense cuenta un año más con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

También desde la organización se trasmite que habrá una 7ª edición en 2021, adelantando sus tradicionales fechas de septiembre, octubre a los meses de Abril, Mayo, con importantes novedades en su configuración y ejecución en las que ya se están trabajando.

Para más información sobre el evento, mantente conectado a esta web o bien a nuestras redes sociales.

El Faro de El Puerto, protagonista de las Jornadas de Cocina Vasca

Las 3ª Jornadas de la Cocina Vasca en El Puerto de Santa María, tienen a Fernando Córdoba como anfitrión

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Jornadas de Cocina Vasca

En un almuerzo ofrecido por la Diputación Foral de Guipúzcoa a los medios de comunicación de la provincia, patrocinadores e invitados, se presentaron en El Faro de El Puerto, la 3ª edición de las Jornadas de Cocina Vasca, que se vienen organizando en la ciudad desde 2018. Gracias a la iniciativa de Iñaki Larrainzar y bajo la batuta del cocinero vasco Xavi Zabaleta del restaurante Aratz de San Sebastián y todo el equipo de cocina de El Faro de El Puerto, con Fernando Córdoba a la cabeza. La implicación de la familia Córdoba en este evento es tal, que el cartel que ilustra esta noticia está diseñado por Lara Córdoba, hija de Fernando, que cuenta con amplios conocimientos de la cultura y el paisaje de San Sebastián y alrededores, como lo refleja en el diseño.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Jornadas de Cocina Vasca

Los 3 restaurantes participan en Las Jornadas de La Sal y El Estero

Se da la circunstancias que los 3 restaurantes donde se han celebrado, La Buena Vida de Diego Enciso, el Laúl de Yayo y Guillermo Silóniz y el Faro de El Puerto de Fernando Córdoba, participan en el evento gastronómico Jornadas de La Sal y El Estero, el Laúl y El Faro del Puerto desde la primera edición y La Buena Vida desde la quinta. Los tres restaurantes también han confirmado su participación en la VI edición de los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero que se presentarán en breves días.

El menú de estas jornadas de cocina vasca se ofrecen, a partir de mañana viernes 23 y el sábado 24, con menú a la carta, en horarios de almuerzo y cena.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Jornadas de Cocina Vasca

Restaurante Los Portales, proyecto de reapertura

Francisco Custodio, propietario del Restaurante Los Portales, nos traslada el nuevo proyecto de reapertura.

Francisco Custodio, que es uno de los fundadores de las Jornadas de La Sal y El Estero, nos comenta “no se trataría de una reapertura, sino de un traslado de ubicación”, el proyecto que estamos estudiando, continua, “contempla el cierre temporal, de la sede actual del restaurante y su traslado al complejo hotelero de las Bodegas El Cortijo, ya que en este antiguo complejo bodeguero, disponemos de espacio y terrazas suficientes para instalarnos, según la normativa emitida por el gobierno, que el antiguo ensanche bodeguero disponga también de varias cocinas, nos hace que podamos atender perfectamente a nuestros clientes, tanto de los Portales como de los que ya conocen Bodegas El Cortijo, por haber asistido a eventos celebrados en las mismas”.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Bodegas El Cortijo

Las Bodegas El Cortijo, acogieron en sus instalaciones la 3ª y 4ª edición de Los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero

El veterano empresario de la hostelería portuense así mismo nos traslada “es la única manera de poder mantener la totalidad de la plantilla sin despedir a nadie, y poder rentabilizar la temporada”. Sobre las fechas posibles de este traslado comenta, “estamos pendientes de la evolución de la obra del parking, mantenemos contactos con la dirección de obra para saber los tiempos de la misma y en virtud a esa evolución y los plazos actuaremos en consecuencia”

Las Jornadas de La Sal y El Estero se une a la campaña «A Tu Salud»

La 6ª edición colaborará con la propuesta de Cosas de Comé

El portal gastronómico “Cosas de Comé”, que dita el periodista Pepe Monforte –personaje Emblemático De La Sal y El Estero 2019– ha creado un evento bautizado con el nombre de “A TU SALUD”. La idea es ofrecer un homenaje conjunto, al personal de los sectores sanitarios y los cuerpos de Seguridad del Estado, Ejército incluido, en agradecimiento por la labor realizada por estos colectivos, durante la crisis del Coronavirus.

Más de 200 restaurante participan en la campaña «A Tu Salud»

Cada uno de los 200 restaurantes, eventos gastronómicos, productos gourmet, de las provincias de Cádiz y Sevilla, provincias que cuentan con ediciones de “Cosas de Comé”  ofrecerán una cena para dos personas en sus establecimientos, un lote de productos gourmet o entradas para el evento respectivamente cuando vuelvan a la actividad y así «aplaudir» en persona a estos trabajadores por lo que han hecho por nosotros” señala Pepe Monforte.

Los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero, que este año celebrará su 6ª edición (aquí puedes recordar la pasada edición), se han unido a la propuesta de Cosas de Comé y colaborarán en la propuesta ofreciendo dos entradas para degustar las Jornadas al personal sanitario y otras dos a los miembros de los cuerpos y fuerza de seguridad del estado y militares, de los que ya se han inscrito más de 1200 personas de estos colectivos.

Más información y listado de restaurantes, tiendas y productores gourmet, así como eventos en: