Las entradas para la cuarta edición ya están a la venta

La Cuarta Edición de los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero, que se celebrará los días 27 y 28 de Octubre, ya está en marcha y desde hoy hemos puesto a la venta las 500 entradas que puedes adquirir desde nuestra página web, haciendo click aquí (Comprar entradas)

Las Jornadas de La Sal y El Estero volverá a celebrarse en el espectacular marco de las Bodegas El Cortijo de El Puerto de Santa María. Para esta cuarta edición presentamos varias e importantes novedades, que iremos publicando en la web y las redes sociales del evento.

Nuevas Fechas

La cuarta edición se celebrará el sábado 27 y el domingo 28 de Octubre. Un cambio con respecto a anteriores ediciones es que la jornada de conferencias será el Domingo 28 de Octubre a las 12.00h

Nuevos precios de las entradas.

Para esta ocasión sacamos a la venta las entradas con dos precios diferente, para la jornada del sábado la entrada se vende a 45€ y la del domingo a 40€

Aumentamos la oferta de restauradores.

 

A los restauradores presentes el año pasado, este año se le suman de momentos dos nuevas incorporaciones, lo que en estos momentos eleva el número de restaurantes a 16, a los 13 restauradores del pasado año, se le unen de momento 3 nuevas incorporaciones, no descartando todavía que el número total de restauradores siga en aumento.

Así continuaremos con Angel león y su Taberna del Chef del Mar, con Fernando Córdoba con El Faro del Puerto, haciendo tándem con Javier Cordoba y Catering El Faro, con Borja Fernandez y su Bodeguilla del Bar Jamón, con Yayo y Willy Siloniz con El Laul, con el Restaurante La Terraza del Hotel de Puerto Sherry, con los Jamones de Montesierra, de la familia Martin. Los helados artesanales de Da Mássimo, La cocina con toques orientales de Pablo Terron y su Puerto Escondido, la siempre original carta del Restaurante Bespoke de Carmen Gutierrez. La cocina del Restaurante Los Portales de nuestros anfitriones Paco Custodio padre e hijo así como el stand de los alumnos del aula de cocina del IES Juan Lara y Romerijo todo un clásico de la restauración Portuense, que en la actualidad dirige Olga Romero. Los postres y el “cafelito” seguirán de la mano de La Chicha Ye-Ye, de Chantal.

Seguimos con nuestros partners de alimentación y bebidas.

Por cuarta edicion consecutiva nuestros partners continúan con las Jornadas de La Sal y El Estero, lo que constituye todo un lujo para la organización y un agradecimiento total hacia esta colaboración. De este modo el pescado de estero será provisto por las pesquerías Lubimar, de sus Esteros en las Marismas del Rio Bárbate, la sal es cosa de Andaluza de Sales, Cruz Campo y Coca Cola se encargaran que la sed no llegue al rió, y también en este segmento se esperan muchas novedades con la posible incorporación de nuevos partners.

Y todo esto regado con una buena copa de vino tanto de la tierra de Cádiz como del Consejo Regulador Jerez-Xerez-Sherry.

Seguimos con los caldos de las Bodegas Gutierrez Colosia, Caballero-Lustau, RF Cardenas, 7 Esquinas de Edmundo Grant, en cuanto a vinos de nuestra denominación de origen. Y los vinos de la tierra y de autor son de Rocio y Alejandro de Bodegas Forlong.

Los mini gin-tonic siguen siendo de Alvaro Merino con Mombasa, que tan buen debut tuvo en la edición del pasado año. La cerveza artesanal sigue siendo de Paco Galán con su marca 15&30 Sherry Beer de diversos sabores y texturas.

 

¡Muy atentos a nuestra web y redes sociales con próximas novedades!

La venta de entradas continúa a buen ritmo

Más de 180 entradas vendidas.

Continúa a buen ritmo la venta de entradas y al día de hoy, 25 de julio, el numero de entradas vendidas es de 182, sobre un total de 500, un 72,8% del total.

Para el sábado 7 de Octubre de las 250 entradas que se han puesto a la venta, el número de entradas vendidas alcanza las 162 unidades, mientras que para el domingo 8 es de 20. Todo un anuncio para posibles clientes, el sábado ya se llevan vendidas el 64.8% de las entradas puestas a la venta. Mientras que para el domingo el porcentaje de ventas alcanza solo el 8% del total.

Hay que recordar que tan solo se ponen a la venta 250 entradas el sábado y la misma cantidad el domingo. Si quieres adquirir tus entradas, haz click en este enlace – comprar entradas

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Domingo

El Restaurante Aquarela, nueva incorporación.

El restaurador Aurelio Barrera, propietario del restaurante Aquarela, situado en la carretera de Fuentebravía es la nueva incorporación a la 3ª Edición de Los Encuentros Gastronómicos de la Sal y El Estero.

En un evento en el que esta presente la flor y nata de la restauración de El Puerto de Santa María, mi restaurante no podía faltar a esta cita. Después de 6 años, y con el restaurante ya consolidado, tocaba participar en este gran evento, que desde el principio he creído en el ya que considero que es una gran idea, el unir a toda la restauración portuense en un mismo acto.”, manifestaba Aurelio Barrera a Nicolas Terry en el acto de la firma de adhesión y participación

Más información sobre Aquarela – Gastrobar & Jardín – www.aquarelajardin.com

Catering El Faro y Lubimar brillan en el almuerzo del 150 aniversario del Diario de Cádiz que presidió S.M. El Rey Felipe VI

Catering El Faro, uno de los restaurantes fundadores de los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero, fue el encargado de servir el almuerzo con el que el Grupo Joly ofreció a mas de 750 invitados y que se conformo como el acto central de las efemérides puestas en marcha para celebrar los 150 años de la fundación del Diario de Cádiz. El acto estuvo presidido por S. M. El Rey Felipe VI, acompañado de otras autoridades como la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el presidente del parlamento y una amplia representación de la cultura, del mundo empresarial y de la sociedad gaditana.

El menú que constaba de una ensalada de langostinos, como entrante y de unos lomos de lubina, con mus de patatas y salsa de castañitas como plato principal, tuvo a Lubimar como proveedor del pescado en el plato principal. Hay que recordar que Lubimar, es productor de pescado de estero en los existentes en las Marismas del Rio Barbate, muy especializado en la crianza de Lubinas y Doradas, sin faltar en su portafolio, otras especialidades como el langostino (en temporada), el camarón y el lenguado.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 150 Aniversario Diario de Cádiz

Lubimar igualmente es partner y proveedor oficial de todo el pescado con el que los restauradores participantes elaboran sus tapas. Lubimar aposto, desde la primera edición de los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero, como herramienta de promoción entre la hostelería gaditana.

Bodegas El Cortijo, aprovechamiento de ensanche bodeguero

El complejo que conforman “Bodegas El Cortijo” fue construido en el año 1861 y constituía uno de los muchos ensanches bodegueros que existían en la ciudad. Se trataba de un conjunto de naves típicas bodegueras, denominadas por algunos autores como “Catedrales del vino” que estaban intercomunicadas entre si por un conjunto de patios y galerías al aire libre, todas dotadas con abundante decoración floral entre las que destacan claveles y geranios, y coronadas en sus techos al aire libre por parras como no podía ser de otra forma y algún que otro jazmín. Hasta su cierre a finales de los 80, perteneció a Bodegas Terry.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | Bodegas El Cortijo

En el año 1996 fue adquirida por Restaurante Los Portales, propiedad de Francisco Custodio. El complejo fue recibiendo una transformación paulatina, donde se conservaron intactos los principales vestigios de tan peculiar construcción. Los 5.000 metros cuadrados del complejo cuentan con varias “bodegas” transformadas en distintos espacios, con varias capacidades de ocupación para todo tipo de eventos y celebraciones.

En la actualidad y ya con la segunda generación de la familia Custodio en “faena”, el complejo acoge la sede del museo taurino Jose Luis Galloso, uno de los pocos con que cuenta la ciudad y en breve la apertura de la nueva sede del Casino Bahía de Cadiz.

Una situación geográfica privilegiada, situado junto al rio Guadalete y la monumental Iglesia y Convento del Espíritu Santo y en la entrada a la ciudad la convierten en un lugar privilegiado para acoger las tercera edición de las Jornadas de la Sal y El Estero.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | Bodegas El Cortijo

Las Jornadas De La Sal y El Estero ponen en marcha su tercera edición.

El Encuentro Gastronómico De La Sal y El Estero cambia de fecha y emplazamiento.

La tercera edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero se celebrará los próximos días 6, 7 y 8 de Octubre de 2017. El evento traslada su fecha habitual con el objetivo de consolidar su apuesta y convertir la cita en un evento turístico/gastronómico que rompa la estacionalidad y alargar la temporada estival.

Después de dos años ininterrumpidos en el emblemático Castillo de San Marcos, Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero se traslada al complejo hotelero de “Las Bodegas de El Cortijo”, propiedad de la familia Custodio que cede sus instalaciones para esta tercera edición. Una serie de compromisos empresariales de la propiedad del Castillo, Bodegas Caballero, como las posibles complicaciones meteorológicas han constituido las razones de este cambio.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | Bodegas El Cortijo

Agradecimiento a Bodegas Caballero

El agradecimiento de los expositores y miembros de pleno derecho de las Jornadas Gastronómicas de la Sal y el Estero, ha sido y seguirá siendo total, «siendo conscientes que desde un principio el staff de dirección de la empresa Bodegas Luis Caballero, propietarios del Castillo de San Marcos, vieron con buenos ojos el nacimiento de este evento y prestaron una colaboración total y desinteresada» en el uso y disfrute de este emblemático monumento santo y seña de la ciudad. Cuando se cumpla el ciclo de rotaciones por distintos monumentos de la ciudad, seguro que volveremos y encontraremos el mismo cariño y colaboración que la prestada hasta ahora.

Entradas ya a la venta.

Continuamos con el mismo sistema de venta de entradas que se ha llevado a cabo a lo largo de las dos primeras ediciones. La plataforma digital Ticketea será la encargada de la venta de las entradas, de las cuales se pondrán a la venta 500 entradas al precio unitario de 45€, a razón de 250 entradas el sábado 7 y otras 250 el domingo 8 de Octubre.

Ya puedes adquirir tus entradas, haciendo click aquí: Comprar entradas

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Domingo

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Domingo

Las Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero se consolidan con un nuevo éxito.

Segunda edición de Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero, segundo éxito.

El pasado domingo 18 de septiembre se clausuraba, con un nuevo éxito, la segunda edición de Las Jornadas De La Sal y El Estero, que ha situado, de nuevo, a la ciudad de El Puerto de Santa María como epicentro del panorama gastronómico.

La iniciativa promovida por hosteleros y empresarios de El Puerto y coordinada por Nicolás Terry, comunicaba a mediados de agosto, que ya no quedaban entradas y aseguraba así, el éxito de convocatoria, recibiendo en el Castillo de San Marcos a 500 “comensales” dispuestos a degustar la mejor gastronomía de la ciudad.

El Colectivo Salinero Marisma 21 y Fernando Hermoso (Restaurante Casa Bigote) fueron los encargados de inaugurar esta segunda edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, el viernes 16, con el ciclo de conferencias. Todo un recital de humildad y profesionalidad que acabó con el reconocimiento, de toda la organización del evento, al Restaurante Casa Bigote de Sanlúcar de Barrameda, como restaurante emblemático de la provincia.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Domingo | Segundo Éxito

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Domingo | ©Tooblup – Agencia de Publicidad

Nicolás Terry (Coordinador de Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero)

“Se han vendido todas las entradas. Creo que la gente se ha ido contenta y creo que se ha dado un nivel gastronómico alto. Agradezco mucho a los patrocinadores nuestra confianza en nosotros. Nos han apoyado la Diputación, el Patronato Provincial de Turismo y al Ayuntamiento de El Puerto. Creo que este evento es un buen ejemplo de la colaboración entre el sector público y el sector privado”

Una experiencia única

Pero sin lugar a dudas, los días 17 y 18 fueron “el plato fuerte” de esta segunda edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, donde 500 personas (250 por día) pudieron degustar las exquisiteces de los 12 restaurantes presentes, que sorprendieron a los participantes con propuestas al más alto nivel, siempre con las doradas y lubinas de estero (cortesía de Lubimar), el plancton (cortesía de Plancton Marino) y la sal (cortesía de Halos Selection) como fuente de inspiración.

A los 12 restaurantes, les acompañaban 16 empresas portuenses, entre bodegas de vino de jerez y tierra de Cádiz, cervezas artesanales, destilerías, heladerías artesanales y panaderías especializadas. Una amplísima oferta de sabores para elevar la gastronomía portuense a la posición que merece.

Cuidando “La cantera”

Mención especial merece la estrecha colaboración que ha mantenido la organización de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero con el I.E.S Juan Lara, para impulsar la formación de los alumnos del módulo de hostelería y que pudieran conocer y trabajar codo con codo con los chefs de los mejores restaurantes de El Puerto de Santa María. El trabajo y esfuerzo de estos alumnos ha sido sin duda determinante para el éxito de esta segunda edición del encuentro gastronómico.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Sábado | Segundo Éxito

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Sábado | ©Tooblup – Agencia de Publicidad

La segunda edición en cifras

El éxito y consolidación de este evento gastronómico De La Sal y El Estero, también se puede ver reflejado en las cifras que arroja. 13.000 degustaciones fueron servidas en total durante los dos días de jornada gastronómica, de las cuales 7.200 usaron plancton de Plancton Marino.  Lubimar dispuso 900 kg de Dorada y Lubina de estero, se sirvieron 2500 copas de vino de Jerez y de la tierra de Cádiz, así como se pudieron degustar 1500 copas de cerveza artesanal. El público asistente fue obsequiado con 500 cajas de “olas” de plancton por parte de DeLaespiga, así como 620 cajas de sales Premium por parte de Halos Selection. Rives preparó 1200 de sus mini-gintonics y para los más golosos, se sirvieron 1000 helados artesanales.

Presentadas las últimas novedades de las Jornadas De La Sal y El Estero

Con la presencia del Alcalde la ciudad David de la Encina, acompañado de las concejalas de Turismo, Silvia Varela y de Patrimonio y Cultura, Mª Eugenia Lara, y de los expositores que participan en la segunda edición de las Jornadas de Estero y sal, se han presentado las novedades más importantes de este año. El acto se desarrolló en la Bodega Anexa al Castillo de San Marcos, emblemático monumento portuense donde se celebrarán las jornadas, que es propiedad de Luis Caballero y que ha sido cedido sin coste alguno a la organización de las jornadas.

Todas las entradas vendidas

las 500 entradas puestas a la venta se agotaron el viernes 26 de agosto, lo que demuestra el interés y las expectativas que han generado esta segunda edición.

29 empresas participantes, finalmente la participación de la hostelería portuense se ha cerrado en 29 empresas, 13 restaurantes, 5 bodegas del marco Jerez-Xerez-Sherry y de vinos de la Tierra de Cadiz, 3 cerveceros artesanos, 1 destilería, 1 panadería, 2 heladerías, 1 establecimiento gourmet, 1 criadero secadero de Jamón – hay que recordar que el jamón se cura en sal en su proceso- y 4 partners, dos de ellos concretamente Lubimar y Plancton Marino, aportan el pescado y el plancton con el que la mayoría de los chefs participantes elaboran sus platos, Unic Hostelería cocina y menaje y Andaluza de sales el aderezo de los platos con sus diversas líneas de producción de gama de sal marina de la Bahía Gaditana.

11 empresas más, participan este año en relación a la edición anterior.

La extensión cultural será otra de las novedades, siguiendo la tradición, el viernes 16 se pone en marcha de nuevo el ciclo de conferencias, que en esta ocasión estarán impartidas por Fernando Hermoso y el colectivo Marisma 21, que versarán sobre el “langostino de Sanlúcar desde el punto de vista del Restaurante Casa Bigote” y “La sal en la Bahía de Cádiz, su historia, la situación actual y las nuevas oportunidades de aprovechamiento de las viejas salinas”. En esta conferencia intervendrán alguno de los “viejos maestros salineros” que contaran sus anécdotas y su trabajo.

Como novedad en esta extensión cultural de las jornadas, cabe señalar la presentación del libro “El que tenga valor que me siga” del embajador de España Eduardo Garrigues, que se celebrará el sábado 17 a las 20.00 horas en la Sala de Conferencias de la Cátedra de Estudios Alfonsíes, sita en la calle Cañas.

Premio al restaurante emblemático de la provincia.

Otra de las novedades importantes, conscientes de que hay que sacar las Jornadas fuera del Puerto de Santa Maria, sin perder su propia identidad, se planteó un reconocimiento a aquellos restauradores que fueron los pioneros y los que sentaron las bases del auge y la realidad de la gastronomía gaditana, decidieron otorgar este primer galardón de “Restaurante Emblemático” al sanluqueño Casa Bigote, de los hermanos Fernando y Paco Hermoso.

Apoyo institucional, para Nicolas Terry, coordinador de este evento, “el apoyo institucional recibido tanto del Ayuntamiento de El Puerto como de la Diputación, esta a través del Patronato Provincial de Turismo, ha sido muy importante a la hora de poder configurar y organizar las jornadas, ya que hemos demostrado que cuando se quiere la cooperación público y privada funciona estupendamente y es un vehículo que ayuda a que los tesoros gastronómicos de la provincia y de la ciudad encuentren en este evento un escaparate adecuado a la importancia de los mismos”

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Rueda de Prensa Novedades

La venta de entradas crece a buen ritmo

A falta de 2 meses para la II Edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, el ritmo de venta de entradas continúa a buen ritmo. A día de hoy (25 de Julio) el total de entradas vendidas asciende a un total de 267 de las 500 puestas a la venta. En cuanto a los días de celebración, para el sábado 17 de septiembre, solo quedan disponibles 14 entradas ya que se llevan vendidas 214. Mientras que para el domingo 18 quedan aún 197 entradas por vender.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Venta de entradas

 

La segunda edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero se celebra los próximos días 16, 17 y 18 de Septiembre de 2016 en el Castillo De San Marcos (El Puerto de Santa María) y reuniendo a 26 empresas portuenses, para promocionar la gastronomía local a través de suculentas y exquisitas degustaciones. 12 restaurantes, 4 bodegas, 1 cervecería artesanal, 1 destilería y 2 pastelerías – panaderías, ponen a disposición de los asistentes la creatividad y la calidad de sus productos para disfrutar de unas jornadas que, en la pasada edición se saldó con un lleno absoluto y siendo todo un éxito por parte del público asistente.

De entre las principales novedades de esta segunda edición destacan la incorporación de nuevos restaurantes como BeSpoke, Pantalan G, La Taberna Del Chef Del Mar, El Chozo de Vistahermosa o el Restaurante Los Portales. Estas nuevas incorporaciones sin duda elevan el alto nivel ya alcanzado en la primera edición y demuestra el compromiso de los restauradores tanto con el evento, como con la ciudad de El Puerto de Santa María.

Venta de entradas

Recordamos que la venta de entradas sigue abierta hasta agotar existencias y que a día de hoy, aún están disponibles 14 entradas la jornada del sábado 17 y 197 entradas para la jornada del domingo 18. Si aún estás pensando en venir a las jornadas aquí te damos 5 buenas razones para no perderte esta fiesta gastronómica y si ya tienes tu entrada, recuerda que también dispones de una amplia oferta de alojamiento entre los mejores hoteles de El Puerto.

La segunda edición de las Jornadas Gastronómicas de La Sal y El Estero está patrocinada por UNIC Hostelería, Plancton Marino, Lubimar, Andaluza de Sales y Maserati.

Compra ya tu entrada aquí

5 Razones para no perderte las Jornadas de la Sal y el Estero

De todos es bien sabido la excelencia de la gastronomía de Cádiz, su vinculación casi obligada con el mar, la sal y el estero . El Puerto de Santa María es una de las ciudades marineras por excelencia de la Bahía de Cádiz y gran parte de su gastronomía versa sobre ella.

Por segundo año consecutivo Las Jornadas De La Sal y El Estero pretende acercar la gastronomía marinera más innovadora y de calidad de El Puerto de Santa María.

Prestigiosos restaurantes locales se dan cita para deleitarnos un año más con los sabores del mar, una mezcla de creatividad, diseño y calidad en cada una de las tapas que podrás degustar los días 16 17  y 18 de Septiembre en el Castillo de San Marcos de El Puerto de Santa María.

Jornadas De La Sal y El Estero | Primera edición

Pero si  todavía no te has decidido a comprar tu entrada os damos  5 razones para no faltar:

1.-  Calidad

Es la palabra clave, cada uno de los productos, cada uno de los platos que podrás probar en las Jornadas de la sal y el estero son de una gran alta calidad, detrás de cada uno de ellos hay un gran trabajo de creatividad y elaboración y ¡ no probarás solo una si no doce!

2.- Plancton

Un gran desconocido en la gastronomía marinera, aunque cada vez más presente en los restaurantes más selectos. Muchas de las tapas que podrás probar están realizadas con este delicioso manjar con ese sabor tan característico del mar.

3.- Entorno

El Castillo de San Marcos icono portuense por excelencia. Iglesia fortaleza edificada sobre una mezquita que data del siglo X, este es el escenario elegido, aquí podrás combinar gastronomía e historia, pasear por sus jardines y perderte entre sus arcos. Y si quieres saber más sobre este espectacular entorno, te recomendamos visitar nuestro post sobre El Castillo de San Marcos

Jornadas De La Sal y El Estero | Primera edición

4.- Cultura

Saborear a fondo nuestra gastronomía, conocer la versatilidad de los productos del mar, las salinas, los esteros, diferenciar el producto de estero del que no… Las Jornadas de la sal y el estero le brinda la oportunidad de enriquecer su cultura gastronómica.

5.- Experiencia

Compartir, experimentar, conocer  tanto con profesionales del sector como con sus propios amigos los sabores de la tierra. Es la oportunidad perfecta para aprender de cerca sobre los ricos manjares que nos ofrece el mar y la versatilidad que tienen.

Si con estas 5 razones le hemos convencido, aquí mismo puede comprar sus entradas – Comprar entradas II Jornadas De La Sal y El Estero

Os esperamos en septiembre entre esteros y sal en el Castillo de San Marcos.

Presentada la Segunda Edición de Los Encuentros Gastronómicos De La Sal y El Estero

La segunda edición de las Jornadas gastronómicas De La Sal y El Estero comenzó oficialmente en el Hotel Monasterio de San Miguel, con la presencia del alcalde la ciudad David de la Encina, que estuvo acompañado en este acto por la Delegada en Cádiz de la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Remedios Palma y por parte de su actual equipo de gobierno, siendo presentada a los medios de comunicación y a un numeroso grupo de profesionales del sector hotelero tanto de la ciudad como de otras ciudades cercanas. La segunda edición de los Encuentros Gastronómicos De La Sal y El Estero, tendrán lugar los próximos 16 al 18 de septiembre en El Castillo de San Marcos.

Abrió el acto Nicolás Terry en su calidad de coordinador de las jornadas, que cedió la palabra a Olga Romero (Romerijo), quien en nombre de los  24 empresario y profesionales de la hostelería y restauración y que conforman el panel de expositores de las jornadas, ”agradeció a las autoridades su presencia a la vez que analizo y resalto la apuesta que la hostelería portuense ha realizado por la promoción de la ciudad, promoción que para ellos es diaria ya que sus negocios están en la ciudad y cada día hay que abrir para que el negocio continué”. Olga también señalo si el año pasado fueron 820 personas las que accedieron al Castillo, para esta edición De La Sal y El Estero esperamos poder llegar a las 1.000”.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Presentación Oficial Segunda Edición

Un evento consolidado

Remedios Palma, Delegada territorial de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía declaro: “La voluntad de la Junta de Andalucía de apoyar estas iniciativas siempre es prioritario y si además y particularmente a mí me gusta el Puerto, me gusta esta ciudad y su forma de vida, su arquitectura sus yacimientos y es necesario que todos empujemos para consolidar a esta ciudad como destino turístico”. Sobre estas jornadas gastronómicas De La Sal y El Estero manifestó “que sus promotores pueden llevar la cabeza bien alta, ya que es importante apostar por las ganas que han demostrado en consolidar su proyecto”. “Así mismo se comprometió que el año próximo la Junta de Andalucía buscara otros caminos para ayudar a consolidar todavía más unas jornadas gastronómicas que es una de las apuestas de futuro de nuestra comunidad”.

David de la Encina alcalde de la ciudad rindió homenaje a los empresarios locales por haber sabido aunar esfuerzos y consolidar el proyecto en tan solo dos años. Estas jornadas De La Sal y El Estero se vinculan con dos de los aspectos fundamentales de la promoción de la ciudad, la gastronomía y la calidad. También destaco la incorporación a las jornadas del IES Juan Lara, ya que con ello la cantera de camareros y cocineros encuentran un primer evento donde incorporarse como profesionales y garantizar en parte su futuro.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Presentación Oficial Segunda Edición

Entre los asistentes se encontraban la mayoría de los expositores, como Fernando y Javier Cordoba, parte de la familia Fernandez con sus restaurantes Bar Jamón y Bodeguilla del Bar Jamón, Joaquín Ramírez de Los Rescoldos, los hermanos Willy y Yayo Siloniz de El Laúd, los bodegueros Edmundo Grant Jr. y Juan Mateos de Bodegas Grant y Caballero, Eduardo Lacave de Gin Rives, a los hermanos Guisado y Tali Carreto organizadores del Monkey Week. También fue noticia, “Falsarius Chef” que anuncio la inminente apertura de un nuevo restaurante en la ciudad, concretamente en El Centro Comercial de Vista Hermosa, donde el carismático y peculiar chef se pone de nuevo a los fogones de su nuevo proyecto.

Algunos establecimientos participantes en las jornadas De La Sal y El Estero como el caso de Bodegas Gutiérrez Colosía excusaron su presencia debido a la coincidencia de este acto con la entrega de un galardón a la bodega.

El aperitivo que se sirvió a continuación y cuyo menú estaba formado por aportaciones de los propios expositores, fue atendido aparte de la plantilla del propio Hotel Monasterio, por parte de los alumnos del Modulo de Hostelería del IES Juan Lara del primer ciclo de formación en su periodo de prácticas.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Presentación Oficial Segunda Edición