Esteros del Guadalquivir renueva su alianza con las Jornadas de La Sal y El Estero 2025
El estero de Trebujena volverá a ser proveedor oficial de lubinas y doradas en la 11ª edición del gran evento gastronómico de El Puerto de Santa María.
Las Jornadas de La Sal y El Estero 2025, que celebran su 11ª edición el próximo 25 de octubre en las terrazas del Hotel Puerto Sherry, contarán de nuevo con un aliado imprescindible: Esteros del Guadalquivir, a través de su marca HORECA Del’Aqua. El acuerdo de colaboración consolida al Estero de Trebujena como partner y proveedor oficial del pescado de estero, un producto que se ha convertido en sello de identidad del encuentro gastronómico portuense.
Gracias a esta alianza, los asistentes podrán degustar tapas y creaciones elaboradas con lubinas y doradas de estero, trabajadas con maestría por algunos de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad. Una sinergia que une la excelencia del producto con la creatividad de la alta cocina, reforzando la autenticidad y la calidad que distinguen a este evento único en la Bahía de Cádiz.
Un escaparate para el pescado de estero
Para Francis Romero, responsable de Esteros del Guadalquivir, esta colaboración supone un impulso clave:
“Este acuerdo significa para nosotros un escaparate de primer orden para nuestras lubinas y doradas, que va dirigido tanto a los restaurantes participantes como al público que asiste a estas jornadas. Llevamos ya cuatro años de colaboración y estamos muy satisfechos de habernos convertido en partners de este evento que se celebra en El Puerto de Santa María”.
El compromiso de Esteros del Guadalquivir con la sostenibilidad y la producción artesanal encuentra en La Sal y El Estero el escenario perfecto para poner en valor la tradición y el futuro del pescado de estero, un producto cada vez más apreciado dentro y fuera de la provincia.
Con esta renovación, el evento gastronómico no solo consolida su prestigio, sino que también refuerza su vínculo con los productores locales, demostrando que la unión entre territorio, tradición y alta gastronomía es la clave del éxito.