Listado de la etiqueta: Jornadas De La Sal y El Estero

Todo lo que debes saber sobre la 5ª edicion de #EsteroYSal

Quinta Edición

Los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero, que en este año cumplen su quinta edición, se celebraran este año en Puerto Sherry y en concreto en las terrazas del Hotel Yacht Club.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Puerto Sherry

Este evento gastronómico fue creado por una parte del sector relacionado con la restauración y bodegas de El Puerto de Santa María en el año 2015, celebrándose sus dos primeras ediciones en el emblemático Castillo de San Marcos propiedad de bodegas Caballero. Para cumplir con los propósitos de los organizadores de ir rotando el lugar de celebración, en las ediciones tercera y cuarta, le toco el turno a un antiguo ensanche bodeguero denominado Bodegas El Cortijo, que la familia Custodio puso a disposición del evento. Desde siempre este evento ha contado con la ayuda y patrocinio de El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y de la Diputación de Cádiz a través del  Patronato Provincial de Turismo

Lo mejor de la gastronomía portuense

Los Encuentros de La Sal y El Estero reúne a lo mas selecto de la restauración portuense, que elaboran una tapa cuyos ingredientes obligatorios son el pescado de estero y la sal marina, a estos restaurantes le acompañan varias bodegas de la localidad representando tanto a la DO Jerez-Xerez-Sherry como a los Vinos de la Tierra de Cádiz, también se incorporan destilados y la cerveza artesana. Mientras que en el apartado postres, dos entidades muy conocidas del sector se encargan de las versiones dulce y heladas.

Para esta edición de La Sal y El Estero, el sector restauración cuenta con la presencia de los restaurantes, El Catering y El Faro del Puerto, el de la sección de hostelería del IES Pintor Juan Lara, La Alegría donde ejercen los alumnos de AFANAS, La Terraza del hotel donde se celebra el evento, el Bar Gonzalo, El Laud, El Toro Tapas, La Bodeguilla del Bar Jamón, La Buena Vida -nueva incorporación-, Los Portales, Pantalán G, Puerto Escondido, Romerijo y BeSpoke, a los que se une los jamones ibéricos de Montesierra completando la oferta “tapas”.

Jornadas Gastronomicas De La Sal y El Estero | Restaurante El Faro de El Puerto

En el apartado de bodegas las representadas son, Gutierrez Colosia, Caballero, Grant, Forlong y 4 Ojos Wine. Los destilados son cosa de las Destilerías del Caco Pico que ofrece su tradicional licor Cacao Pico, y la ginebra Gipsy recién “botada” en el mercado, que se encarga de, los ya míticos, “mini-gin-tonic”. La cerveza artesana esta en los botellines de la marca 15&30, que tiene su proceso de maduración en botas que han contenido vinos del marco de J-X-S. El apartado postre está en manos del Obrador La Mamma Chicha & Cafés Mocaibo y los helados artesanos de Da Massimo.

Partners

Los Encuentros de La Sal y El Estero cuenta con la colaboración inestimable de varias empresas del sector alimentario, que algunas desde el primer año y otras que se han ido incorporando en el transcurso de ediciones posteriores y ofrecen de forma desinteresada, sus productos a los restauradores para elaboración de las tapas, como son el caso de Lubimar, pionera en la cría del pescado de estero en las Marismas del Rio Bárbate, que suministra las doradas y lubinas y Andaluza de Sales la necesaria sal a través de su marca Sal chalupa y Makro que aplica una serie de ventajas a los participantes.

Otros partners encuentran la celebración de estas Jornadas como herramienta de promoción de sus productos, obsequiando a los visitantes del evento una muestra, como son el caso de Al Sur Gourmet, distribuidora de Picos Obando y  la DO Aceites de la Sierra de Cádiz que se incorpora en esta edición a este capítulo. También y como asignatura obligada, el evento cuenta con la presencia de la cerveza Cruz Campo, que ofrece no solo la cerveza sino otros productos de su portafolio.

Con la entrada se pueden degustar las tapas que ofrecen los 16 restaurantes, en la copa de cristal que te entregan en el acceso al evento, podrás beber los distintos vinos, cervezas y destilados y saborear los postres, así como el obsequio que te entregan algunos de los partners.

Entradas Quinta edición ya a la venta

La Quinta edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero el sábado 26 de Octubre

Esta edición nos vamos a Puerto Sherry

Ya se pueden comprar las entradas para la Quinta edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero. Como gran novedad las Jornadas solo tendrán un día de duración, en vez de los dos habituales. Para esta Quinta edición las Jornadas Gastronómicas, en su formato ya conocido se celebraran solo el Sábado 26 de Octubre. También hemos cambiado de escenario, este año nos trasladamos a las terrazas y salones del Hotel Yacht Club de Puerto Sherry.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Imágenes 2018

Mismo precio que el pasado año

Damos así cumplida respuesta con nuestro compromiso inicial de rotar su celebración en lugares estratégicos y emblemáticos tanto de la hostelería como de la monumentalidad de El Puerto de Santa María. A pesar de que este año hemos aumentado el número de expositores tanto en restaurantes como en bodegas, mantenemos el mismo precio de la edición anterior, o sea 45€/entrada, con la salvedad que los gastos de gestión no serán añadido al PVP sino que los asume la propia organización.

Estero y Sal todo el año

La Quinta edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, no es un evento que se posiciona solo durante la fechas de su celebración, este año el 26  Octubre, sino que se muestra dinámico y en plena actividad durante los 365 días del año. Con actividades emprendidas por nuestros restaurantes, bodegas y resto de expositores, en sus propios negocios. Así como conferencias que desde la organización de estas Jornadas se están ultimando para ponerlas en marcha durante los próximos meses y de los que se informara oportunamente a través de esta página web, redes sociales y por los medios de comunicación que tradicionalmente nos apoyan.

Nuestro objetivo es ir dando a conocer, no solo, las actividades de nuestros expositores sino también continuar poniendo en valor las raíces que dieron lugar a Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, así como todo lo que rodea al propio evento y que las complementan. Bodegas, destilerías, cerveceros en su amplio abanico de especialización y muy importante continuar rentabilizando la inversión realizada por nuestros patrocinadores, tanto de producto, como Lubimar, Andaluza de Sales, Picos Obando, Unic, Cerveza Artesanal 15&30 y Cruz Campo, como institucionales, Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y la Diputación de Cádiz vía Patronato Provincial de Turismo.

La 5ª edición de la Sal y El Estero ya tiene fecha y nueva imagen corporativa

Nuevas Fechas

La quinta edición de las Jornadas Gastronómicas de La Sal y El Estero, ya tiene fechas, estas serán el 26 y 27 de Octubre y su lugar de celebración el ensanche bodeguero de Bodegas El Cortijo. A la hora de redactar esta información se cuenta con el mismo número de expositores de la edición celebrada el pasado año, en la que la nomina de participantes fue de 18 restauradores entre bares, restaurantes, cafetería y heladería. 5 bodegas tanto de vinos del marco de Jerez como de vinos de la tierra de Cádiz y 1 destilería.  3 partners actuaron como suministradores oficiales de producto, Lubimar en pescados, Andaluza de Sales de la sal y Picos Obando de complemento. El evento cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y el Patronato provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz.

Nueva imagen corporativa

Jornadas Gastronomicas De La Sal y El Estero | Quinta Edición

Para esta quinta edición también se ha cambiado la imagen corporativa del evento, la nueva corresponde a un boceto de Rocío Rodríguez, diseñadora portuense que también diseño la imagen del evento en sus cuatro primeras ediciones. Las empresas suministradoras de servicios, como sonido, limpieza, imprentas son todas igualmente con domicilio y razón social en la ciudad.

También como ya viene siendo habitual, durante el mes de Junio se realizara la presentación oficial de las jornadas gastronómicas, donde la organización dará cuenta de las  novedades previstas para esta quinta edición, que según apuntan desde la misma serán importantes, tanto en distinciones, como en nuevas incorporaciones y nuevos partner y patrocinadores, igualmente se presentara en esas fechas una publicación que en estos momentos el equipo organizador está trabajando en ella y que será muy innovadora.

La venta de entradas se realizarán a través de esta web, estando prevista el comienzo de su venta durante la primera quincena del mes de Abril.

La 4ª edición en su recta final

Continua a buen ritmo la venta de entradas

La 4ª edición de los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero inician su recta final, a falta de tan solo dos semana de su puesta en escena, los organizadores de este evento gastronómico que reúne a lo mas selecto de la restauración, bodegas y destilerías de la ciudad, ultiman los preparativos, para que a las 12.00 horas del sábado, 27 el alcalde de la ciudad David de la Encina, inaugure de manera oficial la edición de este año, que se presenta más animada que nunca. Esta cuarta edición será la que más expositores presente, desde su primera edición en el año 2015 en El castillo de San Marcos.

Finalmente serán 17 los restaurantes que ofrecerán su tapa elaborada con pescado de estero (lubina y dorada) que como cada año suministra Lubimar, empresa sevillana que explota los esteros de la marisma del rio Barbate, a la que se une Andaluza de Sales que aporta varios tipos de sal, desde la flor de sal, pasando por la de escamas y las de su línea gourmet con varios tipos de sabores.

Jornadas De La Sal y El Estero

A los ya clásicos El Faro del Puerto, la Taberna del Chef del Mar, Los Portales, El Laúl, Pantalán G y el Hotel Yacht Club ambos sitos en Puerto Sherry, Be Spoke, La Bodeguilla del Bar Jamón, Jamones Montesierra, Puerto Escondido, Romerijo, se les unen en esta edición el Bar Gonzalo todo un clásico del pescado en el centro de la ciudad, el fenómeno de Restaurante El Toro Tapas El Puerto y los alumnos de Afanas con su restaurante La Alegría.

Como cada año el IES Pintor Juan Lara, a través de su modulo de cocina también estará presente, con un stand propio y con el apoyo de sus alumnos de cocina y sala, colaborando tanto en cocina como en la sala desarrollando las tareas propias de sus especialidad. Desde la propia organización, destacan la buena salud de este evento gastronómico que no deja de crecer año tras año, sin prisas pero sin pausas.

En cuanto al apartado bebidas, la gran novedad es la incorporación de Destilerías Pico, con la incorporación de sus destilados, tanto propios, Caco Pico, como otros que producen para otros clientes, en este caso serán la ginebra Lobb y las Tónica Indi, en su versión ecológica, los encargados de servir los mini gin tonic que se han conformado como uno de los pasos mas clásicos de las jornadas. A Destilerías Pico se les une las bodegas del marco, Gutiérrez Colosía, Caballero y RF Cárdenas, completando el elenco bodeguero las bodegas Forlong

El “clásico” Barcelona – Real Madrid se podrá presenciar desde las Bodegas el Cortijo

La venta de entradas continúa a buen ritmo, estando ya casi vendidas las 250 para el sábado 27, mientras que para el domingo 28 todavía quedan entradas a la venta. Desde la organización han señalado que para aquellos clientes aficionados al fútbol no se quedarán sin presenciar el clásico Barça – Real Madrid, ya que se instalara una pantalla gigante para poder presenciarlo desde el propio recinto de Bodegas El Cortijo.

El ciclo de conferencias, ya tradicional en las cuatro ediciones de los Encuentros Gastronómicos De La Sal y El Estero, se traslada desde el viernes, como ha sido siendo habitual en las tres ediciones anteriores, al domingo a las 12 de las mañana, siendo anunciado en tiempo y forma quienes eran los ponentes de las dos conferencias.

Presentada la 4ª Edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero

El acto estuvo presidido por David de la Encina, Alcalde de la ciudad

En un acto celebrado a las 13.00 horas de hoy (25 de Septiembre de 2018), en las Bodegas El Cortijo, han sido presentadas la 4ª edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero.

El acto al que acudió numeroso público del entorno de la restauración y hostelería portuense,  así como los medios de comunicación locales y provinciales. El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad David de la Encina.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Presentación

Copyright © Andrés Mora

Importantes novedades en esta edición

Muchas e importantes novedades para esta cuarta edición de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero, fueron presentadas en el transcurso de la rueda de prensa. Entre ellas cabe destacar el aumento en tres restaurantes nuevos, por lo que el número de restaurantes que dan vida al evento, pasa de los 14 de la pasada edición a los 17 de esta. Entre las nuevas incorporaciones destacan la del Restaurante Toro Tapas El Puerto, Bar Gonzalo y el restaurante que posee Afanas en el Polígono Las Salinas.

El numero de Bodegas permanece igual y están representadas Bodegas con vinos del Consejo Regulador Jerez – Xerez – Sherry y de la Tierra de Cádiz. Se está negociando en estos momentos con la presencia por vez primera de uno de nuestros licores mas emblemáticos como es el Caco Pico

Los precios de la entradas han bajado respecto a otras ediciones y se cifran en 45€ para el sábado y 40€ para la cita del domingo, las entradas se pueden conseguir a través del portal Giglon.com y en esta misma página web. También se señaló que no se pueden comprar en ningún establecimiento de la ciudad.

En cuanto al retraso de las fechas, se ha pasado del último fin de semana de septiembre al  del 27 y 28 de octubre, para no coincidir en fechas con el evento de las Jornadas Nacionales del Pachtwork. También la agenda del evento sufre cambios, se anula la jornada del viernes y tanto la entrega del galardón Restaurante y/o Institución Emblemática y las Conferencias se trasladan al sábado y domingo respectivamente. En cuanto a  los ponentes y la institución galardonada se anunciaran en próximos días.

Horarios

El horario de Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero permanece igual, es decir apertura de puertas a las 13.30, cierre de cocinas a las 16.30 y cierre de puertas a las 18.30. El domingo por la tarde habrá una actuación de un grupo musical cuya selección corre a cargo de Monkey Week, siendo esta actuación una de las grandes novedades de esta edición. También se han renovado los acuerdos con el IES Juan Lara, en cuanto a la colaboración que prestan los alumnos del modulo de Cocina y Turismo, tanto de sala como de cocina. En cuanto AFANAS se aumenta su presencia con el stand de su restaurante y con la presencia de alumnos en la recepción de clientes.

Seguiremos obsequiando a nuestros clientes con el catavinos que tradicionalmente regalamos a cada uno de ellos y se entrega al entrada.

LOS ENCUENTROS GASTRONÓMICOS DE LA SAL Y EL ESTERO INFORMAN

El Evento “Con la Cocina si se juega”, no forma parte de las 4ª Jornadas de Las Sal y El Estero.

Jornadas De La Sal y El Estero

Ante la continua demanda de información efectuada por el publico a la organización de los Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero, emitimos este comunicado informando que el evento “Con las cosas de comer si se juega” que celebran las Bodegas Caballero en el Castillo de San Marcos los días 9 y 16 de Agosto, no pertenece a los “Encuentros Gastronómicos de La Sal y El Estero”, ni la organización de estos Encuentros tiene nada que ver con la del evento “4ªJornadas de La Sal y El Estero”. Si bien Bodegas Caballero y Lustau forman parte de las Jornadas del Estero y Sal, como socios fundadores desde su creación en 2015.

Recordar que las entradas para las Jornadas de La Sal y El Estero, se celebran los días 27 y 28 de octubre, en Las Bodegas El Cortijo y sus entradas están a la venta de manera exclusiva en el portal Giglon.com.

Comprar entradas

Bodegas El Cortijo, aprovechamiento de ensanche bodeguero

El complejo que conforman “Bodegas El Cortijo” fue construido en el año 1861 y constituía uno de los muchos ensanches bodegueros que existían en la ciudad. Se trataba de un conjunto de naves típicas bodegueras, denominadas por algunos autores como “Catedrales del vino” que estaban intercomunicadas entre si por un conjunto de patios y galerías al aire libre, todas dotadas con abundante decoración floral entre las que destacan claveles y geranios, y coronadas en sus techos al aire libre por parras como no podía ser de otra forma y algún que otro jazmín. Hasta su cierre a finales de los 80, perteneció a Bodegas Terry.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | Bodegas El Cortijo

En el año 1996 fue adquirida por Restaurante Los Portales, propiedad de Francisco Custodio. El complejo fue recibiendo una transformación paulatina, donde se conservaron intactos los principales vestigios de tan peculiar construcción. Los 5.000 metros cuadrados del complejo cuentan con varias “bodegas” transformadas en distintos espacios, con varias capacidades de ocupación para todo tipo de eventos y celebraciones.

En la actualidad y ya con la segunda generación de la familia Custodio en “faena”, el complejo acoge la sede del museo taurino Jose Luis Galloso, uno de los pocos con que cuenta la ciudad y en breve la apertura de la nueva sede del Casino Bahía de Cadiz.

Una situación geográfica privilegiada, situado junto al rio Guadalete y la monumental Iglesia y Convento del Espíritu Santo y en la entrada a la ciudad la convierten en un lugar privilegiado para acoger las tercera edición de las Jornadas de la Sal y El Estero.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | Bodegas El Cortijo

Las Jornadas De La Sal y El Estero ponen en marcha su tercera edición.

El Encuentro Gastronómico De La Sal y El Estero cambia de fecha y emplazamiento.

La tercera edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero se celebrará los próximos días 6, 7 y 8 de Octubre de 2017. El evento traslada su fecha habitual con el objetivo de consolidar su apuesta y convertir la cita en un evento turístico/gastronómico que rompa la estacionalidad y alargar la temporada estival.

Después de dos años ininterrumpidos en el emblemático Castillo de San Marcos, Las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero se traslada al complejo hotelero de “Las Bodegas de El Cortijo”, propiedad de la familia Custodio que cede sus instalaciones para esta tercera edición. Una serie de compromisos empresariales de la propiedad del Castillo, Bodegas Caballero, como las posibles complicaciones meteorológicas han constituido las razones de este cambio.

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | Bodegas El Cortijo

Agradecimiento a Bodegas Caballero

El agradecimiento de los expositores y miembros de pleno derecho de las Jornadas Gastronómicas de la Sal y el Estero, ha sido y seguirá siendo total, «siendo conscientes que desde un principio el staff de dirección de la empresa Bodegas Luis Caballero, propietarios del Castillo de San Marcos, vieron con buenos ojos el nacimiento de este evento y prestaron una colaboración total y desinteresada» en el uso y disfrute de este emblemático monumento santo y seña de la ciudad. Cuando se cumpla el ciclo de rotaciones por distintos monumentos de la ciudad, seguro que volveremos y encontraremos el mismo cariño y colaboración que la prestada hasta ahora.

Entradas ya a la venta.

Continuamos con el mismo sistema de venta de entradas que se ha llevado a cabo a lo largo de las dos primeras ediciones. La plataforma digital Ticketea será la encargada de la venta de las entradas, de las cuales se pondrán a la venta 500 entradas al precio unitario de 45€, a razón de 250 entradas el sábado 7 y otras 250 el domingo 8 de Octubre.

Ya puedes adquirir tus entradas, haciendo click aquí: Comprar entradas

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Domingo

Jornadas Gastronómicas De La Sal Y El Estero | 2016 | Domingo