Listado de la etiqueta: Jornadas De La Sal y El Estero

Esteros del Guadalquivir renueva su alianza con las Jornadas de La Sal y El Estero 2025

El estero de Trebujena volverá a ser proveedor oficial de lubinas y doradas en la 11ª edición del gran evento gastronómico de El Puerto de Santa María.

Las Jornadas de La Sal y El Estero 2025, que celebran su 11ª edición el próximo 25 de octubre en las terrazas del Hotel Puerto Sherry, contarán de nuevo con un aliado imprescindible: Esteros del Guadalquivir, a través de su marca HORECA Del’Aqua. El acuerdo de colaboración consolida al Estero de Trebujena como partner y proveedor oficial del pescado de estero, un producto que se ha convertido en sello de identidad del encuentro gastronómico portuense.

Gracias a esta alianza, los asistentes podrán degustar tapas y creaciones elaboradas con lubinas y doradas de estero, trabajadas con maestría por algunos de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad. Una sinergia que une la excelencia del producto con la creatividad de la alta cocina, reforzando la autenticidad y la calidad que distinguen a este evento único en la Bahía de Cádiz.

Un escaparate para el pescado de estero

Para Francis Romero, responsable de Esteros del Guadalquivir, esta colaboración supone un impulso clave:

“Este acuerdo significa para nosotros un escaparate de primer orden para nuestras lubinas y doradas, que va dirigido tanto a los restaurantes participantes como al público que asiste a estas jornadas. Llevamos ya cuatro años de colaboración y estamos muy satisfechos de habernos convertido en partners de este evento que se celebra en El Puerto de Santa María”.

El compromiso de Esteros del Guadalquivir con la sostenibilidad y la producción artesanal encuentra en La Sal y El Estero el escenario perfecto para poner en valor la tradición y el futuro del pescado de estero, un producto cada vez más apreciado dentro y fuera de la provincia.

Con esta renovación, el evento gastronómico no solo consolida su prestigio, sino que también refuerza su vínculo con los productores locales, demostrando que la unión entre territorio, tradición y alta gastronomía es la clave del éxito.

El restaurante japonés Dhoma regresa a las Jornadas de La Sal y El Estero con su nueva barra omakase en El Puerto de Santa María

El chef David Castro presenta la nueva etapa de su restaurante y participa en la 11ª edición del evento gastronómico de referencia en la Bahía de Cádiz.

El restaurante japonés Dhoma, uno de los grandes referentes de la cocina nipona en la provincia de Cádiz, confirma su participación en la 11ª edición de las Jornadas de La Sal y El Estero, que se celebrarán el próximo 25 de octubre en las terrazas del Hotel Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María.

Su propietario y chef, David Castro, afronta esta nueva etapa del restaurante situado en la calle Misericordia con un ambicioso proyecto: la apertura de la primera barra omakase en El Puerto de Santa María. Este concepto gastronómico, que en japonés significa “ponerse en las manos del chef”, ofrece una experiencia exclusiva y personalizada donde los comensales disfrutan de un menú sorpresa elaborado al momento.

Con esta apuesta, Dhoma se une al selecto grupo de restaurantes con barra omakase en la provincia, hasta ahora presentes únicamente en Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera.

David Castro ha querido destacar que “no existe mejor escaparate para presentar estas novedades que las Jornadas de La Sal y El Estero, un evento que representa lo mejor de la gastronomía en El Puerto de Santa María y que supone un punto de encuentro con un público amante de la alta cocina”.

Un regreso muy esperado

La vuelta de Dhoma supone una de las incorporaciones más destacadas del cartel gastronómico de este año, que volverá a reunir a algunos de los mejores restaurantes y chefs del panorama provincial y regional.

Con propuestas como esta, las Jornadas de La Sal y El Estero consolidan su prestigio como evento gastronómico de referencia en El Puerto de Santa María, uniendo tradición, innovación y experiencias culinarias únicas frente a la Bahía de Cádiz.

👉 Puedes seguir las novedades de Dhoma en su perfil oficial de Instagram: @dhoma_restaurante

Las 11ª Jornadas de La Sal y El Estero cuelgan el cartel de “todo vendido” 50 días antes de su celebración en El Puerto de Santa María

Las 400 entradas disponibles se agotaron casi dos meses antes del evento gastronómico, consolidando a las Jornadas como una cita imprescindible en la Bahía de Cádiz.

El evento gastronómico de referencia en El Puerto de Santa María vuelve a demostrar su poder de convocatoria. A falta de 50 días para la celebración de la 11ª edición de las Jornadas de La Sal y El Estero, la organización ha confirmado que las 400 entradas puestas a la venta el pasado 19 de marzo están oficialmente agotadas.

El anuncio se realizó el 4 de septiembre, lo que supone que el evento ha completado su aforo casi dos meses antes de su celebración, prevista para el sábado 25 de octubre en las terrazas del Hotel Puerto Sherry, un enclave privilegiado frente a la Bahía de Cádiz.

Desde la organización destacan que este respaldo anticipado es “un motivo de enorme satisfacción, pero también una gran responsabilidad para mantener los estándares de calidad que caracterizan a las Jornadas desde sus inicios”. Asimismo, han querido agradecer la fidelidad de un público que año tras año confía en esta propuesta gastronómica, convirtiéndola en un referente no solo en El Puerto de Santa María, sino en toda la provincia de Cádiz.

Un evento consolidado en la agenda gastronómica

Con once ediciones a sus espaldas, Las Jornadas de La Sal y El Estero se han consolidado como un encuentro que celebra la riqueza culinaria y cultural de la Bahía, combinando tradición, innovación y productos de primera calidad en un entorno único.

El éxito en la venta de entradas confirma el creciente interés por este tipo de experiencias que unen gastronomía y turismo, y posiciona al evento como una de las citas imprescindibles del calendario gastronómico en Andalucía.

El restaurante La Carboná se suma a la 11ª edición de las Jornadas de La Sal y El Estero en El Puerto de Santa María

El chef jerezano Javier Muñoz, conocido como el Chef del Sherry, debutará en el evento gastronómico con su innovadora “Selección Javi Muñoz”.

El restaurante La Carboná, uno de los templos gastronómicos más reconocidos de Jerez de la Frontera, formará parte por primera vez de las Jornadas de La Sal y El Estero, que celebrarán su 11ª edición el sábado 25 de octubre en las terrazas del Hotel Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María.

La incorporación del chef Javier Muñoz, más conocido como el Chef del Sherry, supone un nuevo impulso para el evento gastronómico de referencia en la Bahía de Cádiz. La Carboná llega con una propuesta en sintonía con la esencia del encuentro: Selección Javi Muñoz, un proyecto en el que se combinan productos de altísima calidad con el sello de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry.

Una propuesta que une tradición e innovación

Dentro de esta selección destacan tres grandes vinos de mesa —Fino en Rama, Amontillado 12 años y Palo Cortado—, así como una elaboración dulce muy especial: bombones de Palo Cortado, creados artesanalmente en el restaurante cada día.

La propuesta se completa con una auténtica innovación: el Oloroso Chef, el primer vino del mundo concebido expresamente para la cocina y avalado con Denominación de Origen. Una creación que refleja el carácter pionero de Javier Muñoz y su vocación por difundir la cultura del vino de Jerez más allá de la copa.

Un debut muy esperado en las Jornadas

Desde la organización de las Jornadas de La Sal y El Estero se ha mostrado el agradecimiento al chef jerezano y a todo el equipo de La Carboná por elegir este evento como escaparate para presentar su proyecto más personal.

La presencia de La Carboná se suma así a un cartel gastronómico que cada año reúne a referentes de la cocina y la enología, consolidando a las Jornadas como una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía en El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz.

SOLO QUEDAN 25 ENTRADAS A LA VENTA

Al día de hoy 2 de Septiembre, anunciamos que solo quedan a la venta 25 entradas de las 400 puestas a la venta. Una vez completado el cupo no se venderá ninguna entrada más y también recordamos a nuestros clientes y amigos la oferta de alojamiento en el Hotel Puerto Sherry, reservada exclusivamente a poseedores de entradas para la 11ª Jornadas de La Sal y El Estero y que pueden consultar en esta pagina web.

Éxito Rotundo: A solo 94 entradas de agotar el aforo para las XI Jornadas de La Sal y El Estero


A casi tres meses de su lanzamiento, la venta de entradas supera las expectativas, consolidando el evento como un referente gastronómico y cultural en El Puerto de Santa María.

A 84 días de ponerse a la venta, las 400 entradas para la undécima edición de las Jornadas de La Sal y El Estero están a punto de agotarse, con tan solo 94 localidades disponibles. Este hito, alcanzado en menos de tres meses desde el inicio de la comercialización, subraya el creciente interés y la consolidación de este evento en el calendario local.

Para el equipo organizador, esta abrumadora respuesta del público representa tanto un motivo de orgullo como una significativa responsabilidad. «Que a los casi tres meses desde que se inició la venta de entradas se haya vendido casi la totalidad de las mismas, es por un lado asumir una gran responsabilidad por parte del equipo organizador para que esta 11ª edición esté de nuevo acorde a los estándares de calidad de ediciones anteriores», señalaron fuentes de la organización. Además, este éxito es percibido como un claro «reconocimiento de nuestros clientes hacia el evento, del que estamos muy orgullosos de organizar un año más».

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Entradas 2025 | XI Edición

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Entradas 2025 | XI Edición

La organización ha destacado que, fiel a su compromiso con la mejora continua, esta edición ha incorporado activamente las recomendaciones y sugerencias recibidas de los asistentes en años anteriores. Esta práctica, ya una norma habitual, busca garantizar que cada nueva jornada supere las expectativas y mantenga la calidad que caracteriza al evento.

Desde la dirección de las Jornadas de La Sal y El Estero, han querido expresar su «agradecimiento por la confianza depositada un año más» por parte del público, cuyo entusiasmo es el motor principal para seguir impulsando esta iniciativa.

El gran evento gastronómico de El Puerto de Santa María ya tiene fecha: 25 de octubre

¡Entradas a la venta!

¡Ya es oficial! La 11ª edición de nuestro evento gastronómico ya tiene fecha y lugar confirmados. Será el sábado 25 de octubre, y tras la gran acogida del año pasado, repetimos en el espectacular Hotel Puerto Sherry, un enclave único que se ha convertido en el escenario perfecto para disfrutar de la mejor gastronomía.

El éxito de nuestra anterior edición y las valoraciones que nos hicisteis llegar en la encuesta de satisfacción han sido clave para esta decisión. Vuestro entusiasmo y la excelente labor del equipo de Puerto Sherry, desde la dirección hasta el personal del hotel, han hecho que repetir ubicación sea la mejor opción.

Un evento gastronómico que crece gracias a vosotros

Queremos dar las gracias a todos los que hacéis posible que sigamos adelante un año más. A los restauradores, bodegueros, destiladores y heladeros que nos acompañan con sus creaciones. A nuestros partners y proveedores, cuyo trabajo y productos son esenciales para ofrecer experiencias gastronómicas inolvidables. Y, por supuesto, a vosotros, nuestros asistentes, que cada año llenáis este evento de pasión y ganas de disfrutar.

💥 Las entradas ya están disponibles 💥 No os quedéis sin la vuestra y venid a vivir una jornada única en El Puerto de Santa María.

📅 Fecha: Sábado 25 de octubre
📍 Lugar: Terraza Hotel Puerto Sherry
🎟 Venta de entradas: https://mutick.com/e/entradas-jornadas-gastronomicas-puerto-santa-maria-2025

¡Nos vemos en octubre para celebrar juntos el mejor evento gastronómico del año!

Todas las entradas vendidas para la 10ª edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero

La 10ª edición del evento gastronómico portuense Jornadas de La Sal y El Estero, que se celebrará en las instalaciones de la Terraza del Hotel Yacht Club de Puerto Sherry, el sábado 9 de Noviembre, anuncian que las 350 entradas puestas a la venta a través de la plataforma Mutick están agotadas.

La venta se completó el pasado 15 de Septiembre a falta de casi mes y medio para la celebración del evento. En un comunicado vertido desde la organización esta agradeció a los clientes la confianza depositada tanto en el evento como en el equipo organizador, un clásico ya de la gastronomía portuense.

Para la celebración de este 10º aniversario y dentro de su política de rotaciones del lugar de celebración, serán las magníficas y remodeladas instalaciones de la Terraza del hotel Yacht Club de Puerto Sherry, las que acogerán el evento, que ya fue su sede en el año 2019.

Hay que recordar que en este encuentro gastronómico el protagonismo lo asumen por una parte el sector de la restauración portuense y por otra el pescado de estero con el que se elaboran las tapas a degustar por los asistentes.

Una Zambomba clausurará la 9ª Edición de Las Jornadas De La Sal y El Estero

El bailaor portuense Víctor Raposo, con su grupo “Víctor Raposo y su gente”, serán los encargados de poner el punto y final a la novena edición del evento gastronómico portuense por excelencia. El grupo que lidera Víctor, conformara la típica Zambomba navideña, tradicional en esta época del año cuando se acerca la navidad. Tampoco faltaran otros palos del baile flamenco. La presencia del artista portuense ha sido reclamada por una mayoría de nuestros clientes que a través de nuestra página web así lo han manifestado.

 

El Restaurante Avanico renueva su confianza en Las Jornadas De La Sal y El Estero

Avanico el restaurante portuense estará de nuevo presente en la edición de este año del evento. Tras participar por vez primera en la edición del pasado 2022, este año vuelve con nueva tapa y con nueva dirección gastronómica. El restaurante Avanico del Puerto, pertenece al grupo Gastronomía Avanico S.L. y cuenta con otro restaurante operativo con el mismo nombre en Jerez de la Frontera, ocupando el lugar donde estuvo el mítico restaurante de “Las Bridas”. Y en esta misma ciudad, en Jerez, tienen previsto la apertura de otros dos nuevos establecimientos a lo largo del próximo año 2024; uno dedicado a la cocina argentina con el nombre de  “Che Tapas” y el otro denominado “Inyama, especializado en arroces y brasas.

El grupo Avanico, cuenta con la dirección gastronómica de Alejandro Sanchez Soto, que a pesar de su juventud tiene un importante curriculum laboral en restaurantes de prestigio donde ha desarrollado su vida profesional.

Vinagres De Yema en la 9ª edición de Las Jornadas De La Sal y El Estero

En esta ocasión, la conocida marca de Vinagres de Yema se estrena participando como partner en el evento , para lo cual todos nuestros clientes recibirán un frasco de su marca de alta gama “Cepa Vieja” como obsequio de esta señera empresa portuense.

La Sociedad Familiar Vinagres de Yema, S.L., fue creada en 1992, por Fernando Terry Galarza y  tiene su sede en un complejo bodeguero en el centro de El Puerto de Santa María.

En el año 1992 adquiere unas antiguas soleras y añadas de Vinagre de Jerez, que se fechan en más de un siglo y cuya estructura típicamente bodeguera con los suelos de albero y techos abovedados aún se conserva.

Con el descubrimiento de este tesoro culinario surge la idea de montar una empresa dedicada exclusivamente a la elaboración, crianza y embotellado de unos vinagres únicos y muy selectos, que enseguida encontraron una gran aceptación en toda Europa, y especialmente en el sector Gourmet de Francia. Hoy se venden en los cinco continentes dentro de las tiendas de más prestigio.

Nuestros vinagres reciben el mismo trato y esmero que los famosos vinos que forman su materia prima. Todos se crían en botas de roble, que antes contenían vino de Jerez según el tradicional sistema de «Criaderas y Soleras» para su envejecimiento.

El desarrollo de la empresa hizo ampliar a dos bodegas más, llegando actualmente a las 4.500 botas y vasijas que la posicionan como la mayor existencia dentro de la Denominación de Origen Vinagre de Jerez.