Listado de la etiqueta: Gastronomía

Bodegas Forlong: El talento vitivinícola portuense alcanza la élite nacional

La bodega ecológica forjada por Rocío Áspera y Alejandro Narváez, expositor habitual de las Jornadas de La Sal y El Estero, destaca en un artículo de El Confidencial por su apuesta local, sostenible y de calidad.

Bodegas Forlong, la pequeña y artesanal bodega de El Puerto de Santa María dirigida por Rocío Áspera y Alejandro Narváez, vuelve a brillar con luz propia. Además de ser un expositor fidelizado en las Jornadas de La Sal y El Estero, acaba de ser protagonista en un reciente reportaje de El Confidencial, que evidencia su reconocimiento más allá del ámbito local.

Revalorizando el viñedo local

El texto destaca cómo la pareja ha convertido un proyecto nacido en plena crisis —en 2007— en una referencia vitivinícola. Han logrado revalorizar viñedos en Balbaína (El Puerto) hasta triplicar su valor en apenas unos años. Su enfoque sostenible y orgánico arraiga firmemente en el terreno albariza, y el entorno atlántico define un carácter fresco, mineral y ligado al mar.

Una visión nueva para los vinos de Cádiz

Tras formarse en Francia y con una visión contemporánea, han apostado por reinterpretar variedades tradicionales como palomino y Pedro Ximénez. Su estilo busca menos estructura, más frescura y una experiencia directa al paladar. Utilizan ánforas, acero inoxidable y barricas jerezanas envinadas produciendo vinos que expresan su origen sin artificios. Además, reviven los históricos «vinos de pasto», elaborados para acompañar y resaltar la esencia del viñedo.

De hecho, expertos como Alejandro señalan que este enfoque permite que disfrutemos del vino sin empalago, potenciando su fluidez y elegancia.

Un merecido lugar en el escaparate gastronómico

La presencia de Bodegas Forlong en las Jornadas de La Sal y El Estero se erige así como un merecido reconocimiento y una oportunidad única para dar a conocer su filosofía. La organización desea expresar su más sincera gratitud a Rocío y Alejandro, cuya constancia y labor han elevado el nivel del evento y enriquecido la gastronomía portuense.

El restaurante japonés Dhoma regresa a las Jornadas de La Sal y El Estero con su nueva barra omakase en El Puerto de Santa María

El chef David Castro presenta la nueva etapa de su restaurante y participa en la 11ª edición del evento gastronómico de referencia en la Bahía de Cádiz.

El restaurante japonés Dhoma, uno de los grandes referentes de la cocina nipona en la provincia de Cádiz, confirma su participación en la 11ª edición de las Jornadas de La Sal y El Estero, que se celebrarán el próximo 25 de octubre en las terrazas del Hotel Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María.

Su propietario y chef, David Castro, afronta esta nueva etapa del restaurante situado en la calle Misericordia con un ambicioso proyecto: la apertura de la primera barra omakase en El Puerto de Santa María. Este concepto gastronómico, que en japonés significa “ponerse en las manos del chef”, ofrece una experiencia exclusiva y personalizada donde los comensales disfrutan de un menú sorpresa elaborado al momento.

Con esta apuesta, Dhoma se une al selecto grupo de restaurantes con barra omakase en la provincia, hasta ahora presentes únicamente en Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera.

David Castro ha querido destacar que “no existe mejor escaparate para presentar estas novedades que las Jornadas de La Sal y El Estero, un evento que representa lo mejor de la gastronomía en El Puerto de Santa María y que supone un punto de encuentro con un público amante de la alta cocina”.

Un regreso muy esperado

La vuelta de Dhoma supone una de las incorporaciones más destacadas del cartel gastronómico de este año, que volverá a reunir a algunos de los mejores restaurantes y chefs del panorama provincial y regional.

Con propuestas como esta, las Jornadas de La Sal y El Estero consolidan su prestigio como evento gastronómico de referencia en El Puerto de Santa María, uniendo tradición, innovación y experiencias culinarias únicas frente a la Bahía de Cádiz.

👉 Puedes seguir las novedades de Dhoma en su perfil oficial de Instagram: @dhoma_restaurante

Las 11ª Jornadas de La Sal y El Estero cuelgan el cartel de “todo vendido” 50 días antes de su celebración en El Puerto de Santa María

Las 400 entradas disponibles se agotaron casi dos meses antes del evento gastronómico, consolidando a las Jornadas como una cita imprescindible en la Bahía de Cádiz.

El evento gastronómico de referencia en El Puerto de Santa María vuelve a demostrar su poder de convocatoria. A falta de 50 días para la celebración de la 11ª edición de las Jornadas de La Sal y El Estero, la organización ha confirmado que las 400 entradas puestas a la venta el pasado 19 de marzo están oficialmente agotadas.

El anuncio se realizó el 4 de septiembre, lo que supone que el evento ha completado su aforo casi dos meses antes de su celebración, prevista para el sábado 25 de octubre en las terrazas del Hotel Puerto Sherry, un enclave privilegiado frente a la Bahía de Cádiz.

Desde la organización destacan que este respaldo anticipado es “un motivo de enorme satisfacción, pero también una gran responsabilidad para mantener los estándares de calidad que caracterizan a las Jornadas desde sus inicios”. Asimismo, han querido agradecer la fidelidad de un público que año tras año confía en esta propuesta gastronómica, convirtiéndola en un referente no solo en El Puerto de Santa María, sino en toda la provincia de Cádiz.

Un evento consolidado en la agenda gastronómica

Con once ediciones a sus espaldas, Las Jornadas de La Sal y El Estero se han consolidado como un encuentro que celebra la riqueza culinaria y cultural de la Bahía, combinando tradición, innovación y productos de primera calidad en un entorno único.

El éxito en la venta de entradas confirma el creciente interés por este tipo de experiencias que unen gastronomía y turismo, y posiciona al evento como una de las citas imprescindibles del calendario gastronómico en Andalucía.

El restaurante La Carboná se suma a la 11ª edición de las Jornadas de La Sal y El Estero en El Puerto de Santa María

El chef jerezano Javier Muñoz, conocido como el Chef del Sherry, debutará en el evento gastronómico con su innovadora “Selección Javi Muñoz”.

El restaurante La Carboná, uno de los templos gastronómicos más reconocidos de Jerez de la Frontera, formará parte por primera vez de las Jornadas de La Sal y El Estero, que celebrarán su 11ª edición el sábado 25 de octubre en las terrazas del Hotel Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María.

La incorporación del chef Javier Muñoz, más conocido como el Chef del Sherry, supone un nuevo impulso para el evento gastronómico de referencia en la Bahía de Cádiz. La Carboná llega con una propuesta en sintonía con la esencia del encuentro: Selección Javi Muñoz, un proyecto en el que se combinan productos de altísima calidad con el sello de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry.

Una propuesta que une tradición e innovación

Dentro de esta selección destacan tres grandes vinos de mesa —Fino en Rama, Amontillado 12 años y Palo Cortado—, así como una elaboración dulce muy especial: bombones de Palo Cortado, creados artesanalmente en el restaurante cada día.

La propuesta se completa con una auténtica innovación: el Oloroso Chef, el primer vino del mundo concebido expresamente para la cocina y avalado con Denominación de Origen. Una creación que refleja el carácter pionero de Javier Muñoz y su vocación por difundir la cultura del vino de Jerez más allá de la copa.

Un debut muy esperado en las Jornadas

Desde la organización de las Jornadas de La Sal y El Estero se ha mostrado el agradecimiento al chef jerezano y a todo el equipo de La Carboná por elegir este evento como escaparate para presentar su proyecto más personal.

La presencia de La Carboná se suma así a un cartel gastronómico que cada año reúne a referentes de la cocina y la enología, consolidando a las Jornadas como una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía en El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz.

SOLO QUEDAN 25 ENTRADAS A LA VENTA

Al día de hoy 2 de Septiembre, anunciamos que solo quedan a la venta 25 entradas de las 400 puestas a la venta. Una vez completado el cupo no se venderá ninguna entrada más y también recordamos a nuestros clientes y amigos la oferta de alojamiento en el Hotel Puerto Sherry, reservada exclusivamente a poseedores de entradas para la 11ª Jornadas de La Sal y El Estero y que pueden consultar en esta pagina web.

Éxito Rotundo: A solo 94 entradas de agotar el aforo para las XI Jornadas de La Sal y El Estero


A casi tres meses de su lanzamiento, la venta de entradas supera las expectativas, consolidando el evento como un referente gastronómico y cultural en El Puerto de Santa María.

A 84 días de ponerse a la venta, las 400 entradas para la undécima edición de las Jornadas de La Sal y El Estero están a punto de agotarse, con tan solo 94 localidades disponibles. Este hito, alcanzado en menos de tres meses desde el inicio de la comercialización, subraya el creciente interés y la consolidación de este evento en el calendario local.

Para el equipo organizador, esta abrumadora respuesta del público representa tanto un motivo de orgullo como una significativa responsabilidad. «Que a los casi tres meses desde que se inició la venta de entradas se haya vendido casi la totalidad de las mismas, es por un lado asumir una gran responsabilidad por parte del equipo organizador para que esta 11ª edición esté de nuevo acorde a los estándares de calidad de ediciones anteriores», señalaron fuentes de la organización. Además, este éxito es percibido como un claro «reconocimiento de nuestros clientes hacia el evento, del que estamos muy orgullosos de organizar un año más».

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Entradas 2025 | XI Edición

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Entradas 2025 | XI Edición

La organización ha destacado que, fiel a su compromiso con la mejora continua, esta edición ha incorporado activamente las recomendaciones y sugerencias recibidas de los asistentes en años anteriores. Esta práctica, ya una norma habitual, busca garantizar que cada nueva jornada supere las expectativas y mantenga la calidad que caracteriza al evento.

Desde la dirección de las Jornadas de La Sal y El Estero, han querido expresar su «agradecimiento por la confianza depositada un año más» por parte del público, cuyo entusiasmo es el motor principal para seguir impulsando esta iniciativa.

Agradecimiento al IES Pintor Juan Lara por las Jornadas “JorLara” de Turismo y Gastronomía Sostenibles

Desde la organización de las Jornadas Gastronómicas De la Sal y El Estero queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al IES Pintor Juan Lara, a su directora, al profesorado y a todo el alumnado implicado en la organización de las primeras JorLara – Jornadas de Turismo y Gastronomía Sostenibles, celebradas el pasado jueves 22 de mayo de 2025.

Esta iniciativa no solo ha sido un éxito de participación y contenido, sino también un ejemplo inspirador de cómo el ámbito educativo puede liderar proyectos con impacto real en la comunidad, apostando por la sostenibilidad, el producto local y la formación de futuros profesionales comprometidos con el territorio.

Además, queremos destacar que el IES Pintor Juan Lara ha sido, durante muchos años, un pilar fundamental en nuestras Jornadas De la Sal y El Estero. Su participación constante mediante un stand propio y la implicación activa de su alumnado del grado de Gastronomía han aportado calidad, entusiasmo y una visión joven y renovadora que enriquece cada edición. Su compromiso con la formación práctica y con el entorno gastronómico local ha sido siempre ejemplar.

IES Pintor Juan Lara - JorLara Turismo y Gastronomía Sostenible 2025

IES Pintor Juan Lara – JorLara Turismo y Gastronomía Sostenible 2025

Nos sentimos especialmente orgullosos de que tres (Restaurante El Faro, Restaurante El Laúl y Restaurante Dhoma) de los cuatro integrantes de la mesa redonda organizada en estas jornadas hayan participado previamente en nuestras Jornadas Gastronómicas De la Sal y El Estero. Este cruce de caminos entre iniciativas que comparten valores y objetivos es una muestra de la riqueza que se genera cuando distintas propuestas locales se apoyan y colaboran.

Aplaudimos el esfuerzo y la ilusión con la que se ha llevado a cabo esta primera edición de JorLara y os animamos a continuar por este camino. Iniciativas como esta refuerzan el papel de la educación como motor de cambio, y son un motivo más para mirar al futuro con esperanza y sabor a sal.

¡Enhorabuena!

Todas las entradas vendidas para la 10ª edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero

La 10ª edición del evento gastronómico portuense Jornadas de La Sal y El Estero, que se celebrará en las instalaciones de la Terraza del Hotel Yacht Club de Puerto Sherry, el sábado 9 de Noviembre, anuncian que las 350 entradas puestas a la venta a través de la plataforma Mutick están agotadas.

La venta se completó el pasado 15 de Septiembre a falta de casi mes y medio para la celebración del evento. En un comunicado vertido desde la organización esta agradeció a los clientes la confianza depositada tanto en el evento como en el equipo organizador, un clásico ya de la gastronomía portuense.

Para la celebración de este 10º aniversario y dentro de su política de rotaciones del lugar de celebración, serán las magníficas y remodeladas instalaciones de la Terraza del hotel Yacht Club de Puerto Sherry, las que acogerán el evento, que ya fue su sede en el año 2019.

Hay que recordar que en este encuentro gastronómico el protagonismo lo asumen por una parte el sector de la restauración portuense y por otra el pescado de estero con el que se elaboran las tapas a degustar por los asistentes.

La gama de sales gourmet HALOS en Las Jornadas de La Sal y El Estero

Nuestro partner Andaluza de Sales Marina, que nos acompaña desde la primera edición del evento, obsequiara a nuestro clientes con una de las marcas de su amplio y variado catálogo.

Para esta 9ª edición del evento gastronómico, ha decidido que sea la marca HALOS la que se ofrezca en el paquete de obsequios que reciben los clientes. La marca HALOS con certificación “calidad gourmet”, conforma alta gama de la empresa sevillana que explota en la ciudad las salinas de Santa María de su propiedad. La gama HALOS tiene un portafolio de 8 especialidades entre las que se encuentra la de “Escamas” que será la que reciban nuestros clientes.

 

Todo preparado la 9ª edición de Las Jornadas De La Sal y El Estero

Todo está prácticamente organizado solo faltan los flecos de última hora, para la 9ª edición de las Jornadas de La Sal y El Estero, solo nos queda trasmitiros las gracias a los 350 clientes que nos han adquirido entradas para el evento. El hecho de que en el mes de Septiembre, estuvieran todas las entradas vendidas, nos ha llenado de orgullo y de satisfacción a la vez que aumenta nuestra responsabilidad para que todo salga a la perfección y sobre todo que vuestros deseos de pasar una buena jornada, se cumplan.

Este año en la entrada aparte del ya tradicional catavino serigrafiado entregaremos también varios obsequios más aparte de los ya habituales como la sal, etc. Los nuevos los de este año, lo dejamos sin revelar para que cuando lo reciban se puedan sorprender, ojala lo consigamos, muchísimas gracias a todos desde los expositores y el equipo que coordina y organiza.

Cafés Mocaibo de nuevo en el evento

Cafés Mocaibo, anuncia que volverá a estar presente en esta 9ª edición de nuestro evento y repite tras haber conseguido el pasado año los objetivos propuestos. Cafés Mocaibo fue fundada en Utrera en el año 1988, y lleva 35 años tostando uno de los mejores cafés del mercado andaluz y nacional. Esta especializado en los cafés para el sector de la restauración. Señalar que la cafetera Utrerana mantiene abierta una Escuela de Hostelería donde forman a futuros trabajadores del sector en el “arte del buen café”. En El Puerto de Santa María, Cafés Mocaibo está distribuida por Al Sur Gourmet, uno de nuestros primeros partners desde que comenzaron las Jornadas de La Sal y El Estero.

Fernando Córdoba y AFANAS presentes en Las Jornadas un año mas

Fernando Córdoba, propietario del Restaurante El Faro, continua presente en las Jornadas de La Sal y El Estero, colaborando con la tapa que presenta cada año AFANAS. En esta ocasión AFANAS estará representada por el Centro de Formación Laboral Antonia García que tutela dicha institución. El pasado sábado 28 varios alumnos acudieron a las cocinas del restaurante El Faro, donde Fernando Córdoba cocino con ellos la tapa que presentaran en el evento gastronómico y que tiene por título. “Bacalao con Aceitunas y Oro Líquido”

Las Comendadores del Espíritu Santo, estarán de nuevo en las Jornadas

Otra de las tradiciones de nuestro evento, es la presencia del as monjas Comendadoras del Espíritu Santo. En esta edición su presencia será en un stand donde venderán sus tradicionales dulces navideños que elaboran ellas mismas en el obrador de la calle Espíritu Santo, donde se ubica el convento y la Iglesia abierta al público. La Abadesa nos pide que comuniquemos que la gama de productos navideños se vende a toda España y se puede acceder a través del siguiente enlace: https://monasteriodelespiritusanto.com/, a lo cual comunicamos a todos nuestros usuarios con muchísimo gusto. La colaboración de las Jornadas de La Sal y El Estero, viene desde hace 5 ediciones ininterrumpidamente.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Obrador Espíritu Santo

Las Comendadoras del Espíritu Santo, lanzan el su catálogo de productos de su obrador.

La orden religiosa de las Comendadoras del Espíritu Santo, nos han hecho llegar el catálogo de los diferentes productos de su Obrador, pudiendo consultarnos en esta página web. Desde la 4ª edición de nuestro evento hemos colaborado estrechamente con las monjas de este convento establecido en la ciudad desde el siglo XV ininterrumpidamente. Esta colaboración nos lleva por un lado a convertirnos en portavoces de su reconocido “obrador”, que no solo elabora los tradicionales dulces navideños sino de otras especialidades, e instalando cada año en el lugar donde se ubica el evento gastronómico  un stand para la venta de sus productos. En la edición del pasado año la colaboración se extendió aparte del stand habitual, a ofrecer a cada cliente de las Jornadas de La Sal y El Estero de un lote variado de dulces navideños personalizados. Los ingresos obtenidos por esta colaboración van destinados a sufragar tanto los gastos de la labor social que desarrollan así como el mantenimiento del propio convento y su iglesia abierta al culto.

Ver catálogo en PDF

Para más información contactar con: www.monasteriodelespiritusanto.com – Teléfono 628096182