Las Jornadas de La Sal y El Estero muestran su pesar por el fallecimiento de Gonzalo Córdoba

Las Jornadas de la Sal y El Estero se suman a las muestras de pesar por el fallecimiento de Gonzalo Córdoba patriarca y fundador de la familia Córdoba y de los establecimientos El Faro respectivamente. Gonzalo Córdoba fundo en Cadiz el establecimiento matriz El Faro en los años 60, a los que posteriormente se unieron el Faro del Puerto y El Ventorrillo El Chato, ambos gestionados en la actualidad por sus hijos Fernando y Jose Manuel, mientras que Maite Córdoba cogió el timón de El Faro de Cadiz tras la retirada del patriarca; siendo en la actualidad  su jefe de cocina el nieto de Gonzalo e hijo de Maite, Mario Jiménez Córdoba , tercera generación de la familia que se incorpora a la saga de restaurantes que tuvo su origen en el fundado por Gonzalo Córdoba .

Fernando Córdoba fue el promotor del evento gastronómico portuense y uno de sus participantes desde la primera edición, siendo en la actualidad asesor del equipo organizador. Desde estas líneas todo el equipo organizador, así como los expositores y clientes de las Jornadas de La Sal y El Estero quieren trasmitir sus condolencias a la familia Córdoba por tan importante perdida.

El gran evento gastronómico de El Puerto de Santa María ya tiene fecha: 25 de octubre

¡Entradas a la venta!

¡Ya es oficial! La 11ª edición de nuestro evento gastronómico ya tiene fecha y lugar confirmados. Será el sábado 25 de octubre, y tras la gran acogida del año pasado, repetimos en el espectacular Hotel Puerto Sherry, un enclave único que se ha convertido en el escenario perfecto para disfrutar de la mejor gastronomía.

El éxito de nuestra anterior edición y las valoraciones que nos hicisteis llegar en la encuesta de satisfacción han sido clave para esta decisión. Vuestro entusiasmo y la excelente labor del equipo de Puerto Sherry, desde la dirección hasta el personal del hotel, han hecho que repetir ubicación sea la mejor opción.

Un evento gastronómico que crece gracias a vosotros

Queremos dar las gracias a todos los que hacéis posible que sigamos adelante un año más. A los restauradores, bodegueros, destiladores y heladeros que nos acompañan con sus creaciones. A nuestros partners y proveedores, cuyo trabajo y productos son esenciales para ofrecer experiencias gastronómicas inolvidables. Y, por supuesto, a vosotros, nuestros asistentes, que cada año llenáis este evento de pasión y ganas de disfrutar.

💥 Las entradas ya están disponibles 💥 No os quedéis sin la vuestra y venid a vivir una jornada única en El Puerto de Santa María.

📅 Fecha: Sábado 25 de octubre
📍 Lugar: Terraza Hotel Puerto Sherry
🎟 Venta de entradas: https://mutick.com/e/entradas-jornadas-gastronomicas-puerto-santa-maria-2025

¡Nos vemos en octubre para celebrar juntos el mejor evento gastronómico del año!

Todas las entradas vendidas para la 10ª edición de las Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero

La 10ª edición del evento gastronómico portuense Jornadas de La Sal y El Estero, que se celebrará en las instalaciones de la Terraza del Hotel Yacht Club de Puerto Sherry, el sábado 9 de Noviembre, anuncian que las 350 entradas puestas a la venta a través de la plataforma Mutick están agotadas.

La venta se completó el pasado 15 de Septiembre a falta de casi mes y medio para la celebración del evento. En un comunicado vertido desde la organización esta agradeció a los clientes la confianza depositada tanto en el evento como en el equipo organizador, un clásico ya de la gastronomía portuense.

Para la celebración de este 10º aniversario y dentro de su política de rotaciones del lugar de celebración, serán las magníficas y remodeladas instalaciones de la Terraza del hotel Yacht Club de Puerto Sherry, las que acogerán el evento, que ya fue su sede en el año 2019.

Hay que recordar que en este encuentro gastronómico el protagonismo lo asumen por una parte el sector de la restauración portuense y por otra el pescado de estero con el que se elaboran las tapas a degustar por los asistentes.

LA 10ª EDICIÓN EN PUERTO SHERRY, ENTRADAS YA A LA VENTA

En este año 2024 las Jornadas Gastronómicas de la Sal y Estero se celebraran en Puerto Sherry, concretamente en el espacio La Terraza de Puerto Sherry, el sábado 9 de noviembre a partir de las 13.30 horas.

Tras las dos últimas ediciones celebradas en el marco incomparable de las bodegas de Mora de Osborne con éxito total; y dentro de la política de diversificación de espacios emblemáticos de la ciudad como sedes de las Jornadas Gastronómicas, que desde la primera edición hemos mantenido, para esta ocasión el lugar elegido es Puerto Sherry y dentro del complejo del puerto deportivo, el espacio La Terraza de Puerto Sherry, instalación recién remodelada en profundidad y que cuenta con un nuevo equipamiento que lo hacen sumamente atractivo para celebrar allí los 10 años del evento gastronómico cumbre de El Puerto de Santa María.

ENTRADAS A LA VENTA.

Desde ya están disponibles las 350 entradas que sacamos a la venta, desde la plataforma Mutick, para nuestros clientes. Mantenemos el mismo precio del pasado año de 55€/entrada y el procedimiento es el habitual de todos los años, a través de este enlace:

https://mutick.com/e/entradas-jornadas-gastronomicas-puerto-santa-maria-2024

Una Zambomba clausurará la 9ª Edición de Las Jornadas De La Sal y El Estero

El bailaor portuense Víctor Raposo, con su grupo “Víctor Raposo y su gente”, serán los encargados de poner el punto y final a la novena edición del evento gastronómico portuense por excelencia. El grupo que lidera Víctor, conformara la típica Zambomba navideña, tradicional en esta época del año cuando se acerca la navidad. Tampoco faltaran otros palos del baile flamenco. La presencia del artista portuense ha sido reclamada por una mayoría de nuestros clientes que a través de nuestra página web así lo han manifestado.

 

El Restaurante Avanico renueva su confianza en Las Jornadas De La Sal y El Estero

Avanico el restaurante portuense estará de nuevo presente en la edición de este año del evento. Tras participar por vez primera en la edición del pasado 2022, este año vuelve con nueva tapa y con nueva dirección gastronómica. El restaurante Avanico del Puerto, pertenece al grupo Gastronomía Avanico S.L. y cuenta con otro restaurante operativo con el mismo nombre en Jerez de la Frontera, ocupando el lugar donde estuvo el mítico restaurante de “Las Bridas”. Y en esta misma ciudad, en Jerez, tienen previsto la apertura de otros dos nuevos establecimientos a lo largo del próximo año 2024; uno dedicado a la cocina argentina con el nombre de  “Che Tapas” y el otro denominado “Inyama, especializado en arroces y brasas.

El grupo Avanico, cuenta con la dirección gastronómica de Alejandro Sanchez Soto, que a pesar de su juventud tiene un importante curriculum laboral en restaurantes de prestigio donde ha desarrollado su vida profesional.

Vinagres De Yema en la 9ª edición de Las Jornadas De La Sal y El Estero

En esta ocasión, la conocida marca de Vinagres de Yema se estrena participando como partner en el evento , para lo cual todos nuestros clientes recibirán un frasco de su marca de alta gama “Cepa Vieja” como obsequio de esta señera empresa portuense.

La Sociedad Familiar Vinagres de Yema, S.L., fue creada en 1992, por Fernando Terry Galarza y  tiene su sede en un complejo bodeguero en el centro de El Puerto de Santa María.

En el año 1992 adquiere unas antiguas soleras y añadas de Vinagre de Jerez, que se fechan en más de un siglo y cuya estructura típicamente bodeguera con los suelos de albero y techos abovedados aún se conserva.

Con el descubrimiento de este tesoro culinario surge la idea de montar una empresa dedicada exclusivamente a la elaboración, crianza y embotellado de unos vinagres únicos y muy selectos, que enseguida encontraron una gran aceptación en toda Europa, y especialmente en el sector Gourmet de Francia. Hoy se venden en los cinco continentes dentro de las tiendas de más prestigio.

Nuestros vinagres reciben el mismo trato y esmero que los famosos vinos que forman su materia prima. Todos se crían en botas de roble, que antes contenían vino de Jerez según el tradicional sistema de «Criaderas y Soleras» para su envejecimiento.

El desarrollo de la empresa hizo ampliar a dos bodegas más, llegando actualmente a las 4.500 botas y vasijas que la posicionan como la mayor existencia dentro de la Denominación de Origen Vinagre de Jerez.

La gama de sales gourmet HALOS en Las Jornadas de La Sal y El Estero

Nuestro partner Andaluza de Sales Marina, que nos acompaña desde la primera edición del evento, obsequiara a nuestro clientes con una de las marcas de su amplio y variado catálogo.

Para esta 9ª edición del evento gastronómico, ha decidido que sea la marca HALOS la que se ofrezca en el paquete de obsequios que reciben los clientes. La marca HALOS con certificación “calidad gourmet”, conforma alta gama de la empresa sevillana que explota en la ciudad las salinas de Santa María de su propiedad. La gama HALOS tiene un portafolio de 8 especialidades entre las que se encuentra la de “Escamas” que será la que reciban nuestros clientes.

 

Todo preparado la 9ª edición de Las Jornadas De La Sal y El Estero

Todo está prácticamente organizado solo faltan los flecos de última hora, para la 9ª edición de las Jornadas de La Sal y El Estero, solo nos queda trasmitiros las gracias a los 350 clientes que nos han adquirido entradas para el evento. El hecho de que en el mes de Septiembre, estuvieran todas las entradas vendidas, nos ha llenado de orgullo y de satisfacción a la vez que aumenta nuestra responsabilidad para que todo salga a la perfección y sobre todo que vuestros deseos de pasar una buena jornada, se cumplan.

Este año en la entrada aparte del ya tradicional catavino serigrafiado entregaremos también varios obsequios más aparte de los ya habituales como la sal, etc. Los nuevos los de este año, lo dejamos sin revelar para que cuando lo reciban se puedan sorprender, ojala lo consigamos, muchísimas gracias a todos desde los expositores y el equipo que coordina y organiza.

Cafés Mocaibo de nuevo en el evento

Cafés Mocaibo, anuncia que volverá a estar presente en esta 9ª edición de nuestro evento y repite tras haber conseguido el pasado año los objetivos propuestos. Cafés Mocaibo fue fundada en Utrera en el año 1988, y lleva 35 años tostando uno de los mejores cafés del mercado andaluz y nacional. Esta especializado en los cafés para el sector de la restauración. Señalar que la cafetera Utrerana mantiene abierta una Escuela de Hostelería donde forman a futuros trabajadores del sector en el “arte del buen café”. En El Puerto de Santa María, Cafés Mocaibo está distribuida por Al Sur Gourmet, uno de nuestros primeros partners desde que comenzaron las Jornadas de La Sal y El Estero.

Fernando Córdoba y AFANAS presentes en Las Jornadas un año mas

Fernando Córdoba, propietario del Restaurante El Faro, continua presente en las Jornadas de La Sal y El Estero, colaborando con la tapa que presenta cada año AFANAS. En esta ocasión AFANAS estará representada por el Centro de Formación Laboral Antonia García que tutela dicha institución. El pasado sábado 28 varios alumnos acudieron a las cocinas del restaurante El Faro, donde Fernando Córdoba cocino con ellos la tapa que presentaran en el evento gastronómico y que tiene por título. “Bacalao con Aceitunas y Oro Líquido”

Las Comendadores del Espíritu Santo, estarán de nuevo en las Jornadas

Otra de las tradiciones de nuestro evento, es la presencia del as monjas Comendadoras del Espíritu Santo. En esta edición su presencia será en un stand donde venderán sus tradicionales dulces navideños que elaboran ellas mismas en el obrador de la calle Espíritu Santo, donde se ubica el convento y la Iglesia abierta al público. La Abadesa nos pide que comuniquemos que la gama de productos navideños se vende a toda España y se puede acceder a través del siguiente enlace: https://monasteriodelespiritusanto.com/, a lo cual comunicamos a todos nuestros usuarios con muchísimo gusto. La colaboración de las Jornadas de La Sal y El Estero, viene desde hace 5 ediciones ininterrumpidamente.

Jornadas Gastronómicas De La Sal y El Estero | Obrador Espíritu Santo

Las Comendadoras del Espíritu Santo, lanzan el su catálogo de productos de su obrador.

La orden religiosa de las Comendadoras del Espíritu Santo, nos han hecho llegar el catálogo de los diferentes productos de su Obrador, pudiendo consultarnos en esta página web. Desde la 4ª edición de nuestro evento hemos colaborado estrechamente con las monjas de este convento establecido en la ciudad desde el siglo XV ininterrumpidamente. Esta colaboración nos lleva por un lado a convertirnos en portavoces de su reconocido “obrador”, que no solo elabora los tradicionales dulces navideños sino de otras especialidades, e instalando cada año en el lugar donde se ubica el evento gastronómico  un stand para la venta de sus productos. En la edición del pasado año la colaboración se extendió aparte del stand habitual, a ofrecer a cada cliente de las Jornadas de La Sal y El Estero de un lote variado de dulces navideños personalizados. Los ingresos obtenidos por esta colaboración van destinados a sufragar tanto los gastos de la labor social que desarrollan así como el mantenimiento del propio convento y su iglesia abierta al culto.

Ver catálogo en PDF

Para más información contactar con: www.monasteriodelespiritusanto.com – Teléfono 628096182